Guanajuato, México.- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha anunciado la nueva estrategia de seguridad en Guanajuato, llamada CONFIA, siglas que representan la “Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen“. Este programa se enfoca en un modelo de seguridad basado en inteligencia, colaboración entre niveles de gobierno, y participación ciudadana para abordar los crecientes problemas de seguridad en la región.
¿De qué trata CONFIA?
CONFIA está estructurada en 10 pilares fundamentales que buscan atacar las diversas facetas de la delincuencia y mejorar la seguridad en el estado:
Regionalización: La estrategia segmenta el estado en zonas específicas para aplicar medidas de seguridad adaptadas a cada región, permitiendo una respuesta más efectiva y coordinada en la prevención y combate del delito.

Centro Estatal de Inteligencia: Este centro se dedicará a la recopilación y análisis de datos para identificar patrones y estructuras criminales, con el fin de prever amenazas y ajustar las políticas de seguridad.
Subsecretaría de Inteligencia Operacional: Esta área fortalecerá las capacidades de análisis y combate a delitos mediante el uso de tecnología avanzada y coordinación interinstitucional.

Comisaría de Atención a la Violencia de Género: Con un enfoque específico en la prevención y atención de casos de violencia contra las mujeres, esta comisaría integrará a diversas instancias para ofrecer protección y apoyo a las víctimas.
Escuadrón Anti-Extorsión: Este equipo especializado se encargará de la prevención e investigación de extorsiones, buscando desarticular grupos responsables y fomentar la denuncia.
Programa Fénix para la Prevención: Orientado a la reducción de conductas delictivas mediante la intervención temprana en entornos sociales, este programa busca atender factores estructurales de violencia y delincuencia.
Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos: Con nuevas delegaciones y presencia en vías estatales, esta iniciativa garantiza la seguridad en carreteras, particularmente para el transporte de mercancías y personas.
Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras: Mediante la coordinación con autoridades federales y vecinas, este programa se centra en evitar la entrada de elementos delictivos al estado.

Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas: Este equipo trabajará en la localización de personas desaparecidas en coordinación con colectivos y familiares, garantizando apoyo y seguridad en el proceso.
Unidad de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos: Creada para proteger a los grupos vulnerables y prevenir actos de violencia en su contra, esta unidad colaborará con el Consejo Estatal para brindar una respuesta oportuna.
CONFIA representa un compromiso renovado por la seguridad de Guanajuato, buscando generar un ambiente de paz y tranquilidad a través de una estrategia construida con el respaldo de múltiples actores del estado y la participación activa de sus ciudadanos.
