Silao, Gto.- Presenta el sociólogo Ernesto Hernández Álvarez, en el Museo Chávez Morado, una ponencia sobre el autor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia “El Disruptivo”, Una Mirada Sociológica, con un recorrido sobre sus obras y sus aportes a la cultura mexicana y sociológicos.
“Lo que propongo es que el maestro nos da una mirada sobre las costumbres a través de la ironía y sus personajes que reflejan tres conceptos como son el tiempo, el ocio y la ironía”, señalo el sociólogo Ernesto Álvarez.
En su ponencia, realizada en el Museo José y Tomás Chávez Morado, señalo que paradójicamente al hablar del tiempo, Jorge Ibargüengoitia le permite al personaje de sus obras peculiares, al estar inmersos en la rutina y al hablar del ocio, el autor propone el ocio como una vida contemplativa, en donde es posible realizar actividades con la familia, el trabajo los amigos y hasta cierto punto lo maneja como paciencia.

“Y finalmente tenemos la ironía que es una bisagra que engloba en su conjunto con los dos conceptos anteriores una triada en donde Ibargüengoitia muestra que a través del sarcasmo es posible evaluar tanto las cosas habituales, como el ocio y el tiempo.
Dejo en claro que la lectura sociológica que engloba sus tres elementos es disruptiva a la actualidad, porque actualmente el imperativo ideológico o la ideología dominante del goce y del consumo le imprime al individuo estar en una productividad constante, dejando a un lado la familia, los amigos y la propia diversión.
Por ello a través de sus personajes invita al lector a romper con eso, y al analizar la ironía no se busca burlar de las catástrofes instituciones o cosas que suceden en Guanajuato o México, sino mostrarlas satíricamente y los invita a dejar la pereza intelectual.
La ponencia formo parte del ciclo de eventos realizados para celebrar el 26 aniversario del Museo Chávez Morado
La ponencia “Jorge Ibargüengoitia “El Disruptivo”, Una Mirada Sociológica”, formo parte del ciclo de eventos realizados para celebrar el 26 aniversario del museo José y Tomás Chávez Morado
