Guanajuato, Gto.-¿Conoces todos los préstamos que ofrece el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (ISSSTE)? Aquí te explicamos cuáles son, quiénes pueden acceder a ellos, así como las condiciones que se les piden a los trabajadores para que puedan solicitarlos en Guanajuato.

El ISSSTE en Guanajuato ofrece al menos 6 tipos de préstamos que ofrece a sus derechohabientes. | Archivo.

¿Qué tipo de préstamos ofrece el ISSSTE a sus trabajadores en Guanajuato?

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Guanajuato (ISSSTE) ofrece distintos de préstamos, estos podrán realizarse, en distinto tipo de circunstancias, estos son los préstamos que otorga en ISSSTE a sus derechohabientes en Guanajuato:

  • Ordinario: Este tipo de préstamo se otorga a los trabajadores que tengan al menos 6 meses de antigüedad en incorporación al régimen del instituto de seguridad de los trabajadores.
  • Ordinario exclusivo para pensionados: Este es un tipo de préstamo que otorga el ISSSTE para los pensionados.
  • Ordinario para turismo social: Este tipo de préstamo se otorga a los trabajadores que tengan al menos 6 meses de antigüedad en incorporación al régimen del instituto de seguridad en convenio con la Secretaría de Turismo.
  • Especial: Préstamo del ISSSTE que se da a quienes tengan más de 6 meses de antigüedad incorporados al instituto, pero este préstamos se otorga por sorteo, que ofrece el mismo instituto.
  • Extraordinario para damnificados por desastres naturales: Este préstamo se otorga a las familias, afiliadas al ISSSTE, en caso de que se presente un desastre natural y la familia sea afectada.
  • Conmemorativo: También es un tipo de préstamo especial, en dónde se realiza un sorteo que beneficia a las y los trabajadores con más tiempo incorporados al régimen de seguro social del ISSSTE.

¿Cuáles son los montos de préstamos que otorga el ISSSTE en Guanajuato para sus derechohabientes?

Si quieres solicitar un préstamo al ISSSTE sólo toma en cuenta que algunos cobrarán posteriormente por intereses, verifica bien que trámite te conviene. | Archivo.

Los montos que puede otorgar el ISSSTE en Guanajuato dependen de la antigüedad del solicitante como derechohabiente en este instituto, así como el tipo de préstamo que deseen solicitar.

Estos son los montos económicos de préstamos que otorga el ISSSTE que varían dependiendo el tiempo de ser derechohabiente:

De 6 meses, hasta 5 años: 17,500 pesos para préstamos ordinarios:

  • 5 a 10 años: 22,100 pesos.
  • 10 a 15 años: 25,350 pesos.
  • 15 a 20 años: 28,600 pesos.
  • Más de 20 años 31,200 pesos.

El periodo de pago es de 24 meses para préstamos ordinarios para pensionados:

  • Monto fijo de hasta $40,000.00

El periodo de pago es de 24 a 48 quincenas para activos y de 12 a 24 meses para pensionados, por préstamo de turismo social.

  • Monto desde $30,000.00 hasta $50,000.00 dependiendo de la antigüedad.

El periodo de pago es de 32 a 48 quincenas para activos y de 16 a 24 meses para pensionados, para préstamos especiales del ISSSTE

El monto del préstamo se otorga conforme a la antigüedad del derechohabiente y su salario básico de cotización con base en lo siguiente:

  • De 6 meses a 5 años de antigüedad, se otorgan 4 meses de salario básico.
  • De 5 años a 10 años de antigüedad, se otorgan 5 meses el salario básico
  • Más de 10 años de antigüedad, se otorgan 6 meses el salario básico

El periodo de pago es de 72 a 120 meses para préstamos para damnificados por desastres naturales:

  • Monto fijo de $40,000.00

El monto del préstamo conmemorativo se otorga con base en la antigüedad del derechohabiente y su salario básico de cotización conforme a lo siguiente:

  • Más de 10 años de antigüedad, se otorgan 8 meses de sueldo básico.
  • El monto fijo es de $217,955.84.

El periodo de pago es de 48 quincenas y de 24 meses para pensionados

¿Cómo solicito un préstamo al ISSSTE en Guanajuato? y ¿Qué documentos necesito?

Puedes solicitar un préstamos del ISSSTE de forma presencial en tu trabajo, a través del área de recursos humanos y pedir información del trámite. | Archivo.

De acuerdo a los requisitos y criterios del ISSSTE 2025, para poder solicitar los préstamos que ofrece a los trabajadores afiliados a este instituto de seguro social, solo se necesita tener los siguientes documentos:

  • Solicitud requisitada y certificada por el Área de Recursos Humanos de tu Dependencia.
  • Para pensionados del Régimen Décimo Transitorio, así como el correspondiente a Cuenta Individual, la certificación es competencia del área de pensiones de las Delegaciones Estatales o por el Sistema de Atención Integral a Jubilados y Pensionados (SAIJUP).
  • Original y copia del último talón de pago expedido por la dependencia.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses (recibo de teléfono, boleta predial, etc. a nombre del interesado).
  • Hoja de Servicios, en caso de que el trabajador desee demostrar una antigüedad mayor. Original y copia.
  • Identificación oficial (Credencial para votar INE vigente, Pasaporte vigente o Cédula profesional). Original y copia.

¿Cuáles son las condiciones para solicitar un préstamo del ISSSTE en Guanajuato?

Para poder solicitar un préstamo del ISSSTE en Guanajuato, debes saber que hay ciertas condiciones que dependiendo el tipo de préstamo, deberás seguir.

Estas son las condiciones que se pedirán en todos los casos:

  • Ser pensionado o trabajador en activo con al menos 6 meses de antigüedad, con incorporación total al régimen de seguridad social del instituto.
  • No tener un préstamo vigente o en caso de tener un préstamo vigente este debe ser de tipo Ordinario y deberá estar cubierto al menos el 50% del monto otorgado y el 50% de los pagos pactados del préstamo vigente.

En cambio, estas son condiciones que se pedirán en algunos préstamos que otorga el ISSSTE para casos especiales:

  • Haber sido beneficiado en algún sorteo electrónico.
  • Acudir al área de Servicios Turísticos de tu oficina estatal del ISSTE para realizar el trámite conforme a los paquetes turísticos que en el instituto se ofertan.
  • Declaratoria de desastre natural vigente emitido en el DOF para la entidad de residencia del derechohabiente, y Documento oficial que avale el daño ocasionado por el desastre natural en la casa habitación del solicitante.
  • Ser pensionado.
  1. Ahora bien, para poder solicitar o ser acreedora o acreedor de alguno de estos préstamos, debes ingresar al sitio:https://siaepp.issste.gob.mx/
  2. Registra tus datos
  3. Consulta cada quincena los resultados de los sorteos electrónicos.

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Tus derechos laborales en Guanajuato: jornada, horas extra y finiquito explicados fácil

Tormenta tropical Gabrielle avanza a huracán ¿Cómo afectará a Guanajuato?

En estos municipios de Guanajuato subió el costo del Gas LP para esta semana