León, Guanajuato.- La dirigencia municipal del PRI en León prepara una queja colectiva ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) contra el servicio de transporte público, por considerar que los incumplimientos de los concesionarios para mejorar su calidad violan el derecho a una movilidad digna.

El presidente del Comité Municipal del PRI, Gerardo Tadeo Sánchez, informó en rueda de prensa que este lunes iniciará una convocatoria pública a la ciudadanía, para que se acerquen tanto a las oficinas del partido en la zona centro como a los módulos que instalarán en algunas plazas públicas de la ciudad, y sumarse a la demanda, por considerar indigno que la gente tarde más de una hora en promedio para poder desplazarse dentro de la ciudad.

“A partir del próximo lunes promoveremos la presentación de quejas ante la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, porque la grave situación del colapso del SIT viola el derecho a la movilidad de las y los leoneses. El transporte público en León está secuestrado por unos empresarios que no quieren a León, y que se han enriquecido por el presupuesto público, y esto tiene que parar (…) Es más rápido llegar de León a Guanajuato capital que trasladarnos dentro de nuestra propia ciudad”, afirmó.

Dirigentes del PRI señalaron falta de viabilidad y financiamiento en el metro elevado. Foto: Carolina Esqueda

La secretaria general del comité municipal, Hilda Ramírez Orozco, añadió que esta estrategia será la continuidad de las demandas iniciadas a principios de este año contra el aumento de un peso al pasaje, las cuales fueron rechazadas hace un mes por falta de personalidad jurídica por parte del partido y con un periodo de solo 15 días para volver a presentar el recurso.

“No entraron al estudio de la demanda, simplemente fue por falta de personalidad jurídica. Dijeron que tenía que ser todo un colectivo o una asociación civil, no por un partido ni de forma individual. Entonces nos lo rechazaron, pero aquí lo raro es que lo rechazan cuando no podemos interponerla otra vez; por eso nos vamos directamente a la demanda de Derechos Humanos”, puntualizó.

Ven al tren elevado en León “sacado de la manga”

Aunque el dirigente municipal del PRI en León, Gerardo Tadeo Sánchez, consideró necesaria la introducción de un sistema de metro para el transporte público en la ciudad de León, calificó de improvisado el anuncio hecho por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos durante su cuarto informe de gobierno, el cual ni siquiera cuenta con estudios de viabilidad ni con las posibles fuentes de financiamiento para su ejecución.

“Por supuesto que estamos a favor de la propuesta de un tren ligero; no podemos no estar de acuerdo con el progreso y el desarrollo de la ciudad. Lo que sí no estamos de acuerdo es que fue una propuesta sacada de la manga, y esto lo evidenciaron las diferentes fuentes. Inclusive su propio Ayuntamiento desconocía esta propuesta, ni los mismos integrantes del IMPLAN tenían conocimiento, lo cual también es gravísimo. Lo que podemos entender es que más que un informe de resultados, fue un mitin político para acallar los diferentes señalamientos que tiene en su contra”, señaló el presidente.

Gerardo Tadeo Sánchez cuestionó la improvisación del proyecto del metro elevado. Foto: Carolina Esqueda

Tadeo Sánchez añadió que desde el PRI se mantendrán vigilantes del desarrollo del proyecto y de los recursos que se le asignen, además de solicitar información sobre el trazo de las rutas y la forma en que funcionará el software anunciado por la propia alcaldesa para la elaboración del proyecto ejecutivo.

“Estaremos pendientes de los proyectos ejecutivos y de los costos que va a tener, porque no hay claridad. Hay un software que están señalando, que no nos han explicado exactamente cómo funciona, tiene que ser nutrido con información para que pueda dar los escenarios. ¿Y quién lo va a nutrir? Y también qué papel van a jugar los concesionarios en este proceso, si va a ser un proyecto en conjunto con el estatal y el federal, o va a haber participación privada”, puntualizó.

PRI en León ve oportunidad de recuperar espacios ante división interna del PAN

La dirigencia del PRI en León vio una oportunidad de recuperar espacios en el Ayuntamiento para 2027, tras la evidente ruptura mostrada al interior del Partido Acción Nacional, luego de su elección de comités municipales, donde la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos ni siquiera acudió a votar.

El presidente del comité directivo municipal del PRI, Gerardo Tadeo Sánchez, consideró que ya hay un quiebre político notable entre la alcaldesa de León y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el cual quedó evidenciado con el anuncio del tren elevado que Gutiérrez Campos hizo durante su informe de gobierno.

“La falta de unidad dentro de Acción Nacional no es nueva; simplemente hoy se evidencia esa ruptura cada vez más clara entre Alejandra y la dirigencia estatal, y con ello la gobernadora. Inclusive que la propia gobernadora no haya sabido de este gran proyecto del metro también es un tema de preocupación, porque gran parte del presupuesto tendrá que colocarlo ella y ni siquiera le ha dado el espaldarazo, en lo cual también es claro que no hay un respaldo para la presidenta”, dijo al respecto.

Tadeo Sánchez también vio un acercamiento evidente de la alcaldesa de León con el partido Morena, a través del grupo de Ricardo Sheffield Padilla, aunque consideró que entre el desgaste interno que tiene el PAN y las luchas de poder que se vendrán en el partido guinda, el PRI tendrá la oportunidad de recuperar espacios políticos durante las elecciones de 2027.

“Esa división del PAN es un desgaste del poder mismo; a nuestro partido mucho tiempo le ocurrió. La gente ya no se siente identificada con los mismos de siempre, porque vemos a políticos que pasan de ser diputados locales a diputados federales y luego a presidentes municipales. Es una rotación permanente de una sola élite, y ese desgaste beneficia al PRI. Vemos la gran posibilidad de recuperar espacios en el Ayuntamiento para representar las necesidades de la población, porque la oposición que hay realmente es muy débil. Morena carece de liderazgos locales y también hay pugnas muy fuertes que se vendrán rumbo a los siguientes procesos electorales”, puntualizó.

Últimas Noticias sobre León hasta hoy:

Visa americana desde León: dónde tramitarla, cómo agendar cita CAS y cuánto cuesta

Parque Metropolitano de León: así van las quejas hasta ahora

IMUVI León ha regularizado solo 7 de 30 asentamientos irregulares planeados