En su cuenta de X, López San Martín compartió la noticia:
“@DeniseMaerker y yo estaremos moderando el primer debate presidencial el próximo 7 de abril. El @INEMexico lo votó hace unos minutos por unanimidad”.
¿Cómo será la modalidad del debate?

El encuentro entre las candidatas se regirá por un formato tipo A con preguntas que fueron hechas y enviadas por las y los mexicanos.
Las preguntas se recibirán desde el 20 de febrero a las 7:00 horas hasta las 24:00 horas del 21 de marzo, y el 22 de marzo se entregarán a Signa Lab para seleccionar 108 preguntas. Sin embargo, Maerker y López San Martín serán quienes elijan cuáles hacer durante el debate.
¿Cuándo y dónde será el primer debate presidencial?

El primer debate entre Sheinbaum, Xóchitl y Máynez se llevará a cabo en las instalaciones del INE, en la Ciudad de México, el próximo domingo 7 de abril. Esta será una oportunidad clave para que las candidatas presenten sus propuestas y se enfrenten en un formato de discusión directa.
El Instituto Nacional Electoral ha destacado la importancia de la participación ciudadana en este proceso, invitando a enviar preguntas a través de un proceso de verificación vía captcha, en el que se solicita la edad, lugar de origen y tema de interés de quien envía la pregunta.
Con la confirmación de los moderadores y el formato establecido, el primer debate presidencial promete ser un evento crucial en la contienda electoral, ofreciendo a los candidatos la oportunidad de debatir sobre los temas más relevantes para el futuro del país.
Más noticias sobre las elecciones 2024
Elecciones 2024: ¿Cuándo son y qué día dan resultados?
¿Qué viene para Guanajuato camino a las elecciones 2024?
Elecciones 2024 | Hoy inician precampañas para alcaldes en Guanajuato, ¿qué nombres suenan en los principales municipios?