El anuncio se dio este domingo, en medio del ambiente festivo y colorido del desfile, como parte de una tradición local que reconoce a figuras destacadas por su impacto social, cultural y humano.
La noticia sorprendió incluso a la propia Wendy, quien se encontraba presente en el festival. Desde sus redes sociales, compartió con sus seguidores la emoción del momento.

En sus historias de Instagram se le ve visiblemente conmovida, diciendo: “Estoy bien sorprendida… yo dije: ‘¿qué?’, estoy muy emocionada”, mientras mostraba el documento oficial que le otorgaron autoridades de San Francisco, donde se reconoce su contribución a la visibilidad trans y su influencia positiva en millones de personas.
Cabe recordar que Wendy Guevara nació como fenómeno viral, pero su historia y carisma la han llevado a convertirse en un ícono cultural que cruza fronteras y rompe estereotipos, a la par de sus otras compañeras, integrantes de ‘Las Perdidas’.
Entre aplausos y banderas arcoíris, San Francisco inmortalizó una fecha que ahora también pertenece a una mujer trans leonesa; lo cual, si bien generó críticas por parte de varias personas, también trajo consigo felicitaciones por parte de los fans de Wendy.

“No comparto muchas cosas de ella claro que no, pero son leoneses triunfando en lo que ellos desearon, así que enhorabuena Wendy ojalá yo también llegue a cumplir mis sueños como tú en otros ámbitos de vida”.
“Todo que ver la Wendy ”.
“Que ojala y aunque sea el 1% de la poblacion de Leon fuera como ella es …Sin filtros, sin andar aparentando lo que no son…sin mentir acerca de su origen…porque en Leon abunda la gente hipocrita y mocha, bravisimo por ella que logro salir de esa ciudad aunque ahora si se llenen la boca diciendo que es “Leonesa”, son algunos de los comentarios que se leen en redes.
Más noticias sobre Wendy Guevara
Wendy Guevara y Karina Torres, las influencers LGBT+ favoritas de México
¿Qué es gastroenteritis? Por esto internaron de emergencia a Wendy Guevara
Wendy Guevara es hospitalizada de emergencia ¿qué le pasó?