Comonfort/ Apaseo el Grande, Gto.- Cómo cada año en Guanajuato, floricultores de Comonfort y de Apaseo el Grande tienen listas sus flores para venta por el Día de Muertos.
Campos en Guanajuato reciben a visitantes para ver los sembradíos en vísperas del Día de Muertos
En el caso de Comonfort los cultivos más importantes se ubican cada año entre huertas de aguacate junto al Camino al Mogote y la carretera Comonfort-Escobedo en campos multicolor con cempasúchil, mano de león o nube principalmente, cultivos que dan vida al paisaje que tiene de fondo el Cerro de Los Remedios.
A las parcelas no solo llegan compradores sino algunos viajeros que aprovechan la ocasión para tomarse la foto del recuerdo.

En el en el caso de Apaseo el Grande a los productores se les ubica en la zona de Tenango el Nuevo sus parcelas también son igual de conocidas por clientes que llegan a comprar desde un ramo hasta camioneta llenas.
Uno de los agricultores, Antonio Patiño de Julián, indicó que esta tradición tiene más 70 años y aseguró que desde estas parcelas muchos llevaron el conocimiento y costumbre de cultivar flores de Día de Muertos a otras regiones del país.

Mientras que en Apaseo el Grande se calcula que este año se sembraron unas 10 hectáreas con estas flores, en Comonfort no está determinado, aunque podría ser un poco menos.
Sin embargo, la producción de estos municipios se integra a la de otros productores en Celaya, San Miguel de Allende o Juventino Rosas y son suficientes para abastecer la demanda para toda la región.

Noticias de Apaseo el Grande:
Cruz Azul abre escuela en Apaseo el Grande para formar nuevos talentos
Muere automovilista en accidente vial sobre la autopista Irapuato-Querétaro
¿Reactivarán antigua estación con la llegada del tren de pasajeros en Apaseo el Grande?
