Salamanca, Gto.- Productores de maíz denunciaron que la planta del Grupo Modelo y Millfoods que inició su construcción en el municipio de Salamanca en 2023 y se supone ya está funcionando no ha comprado un solo gramo de maíz de la producción de Guanajuato, como se dijo durante el anuncio de su llegada que ofreció comprar este grano a más de 20 mil campesinos. En cambio, está llegando, a través del ferrocarril, maíz amarillo desde la frontera norte. Por ello, los productores piden la intervención del presidente municipal César Prieto, para que la empresa cumpla lo prometido.

Los agricultores precisaron que cuando se anunció la llegada de esta planta, en la que se invirtieron 300 millones de dólares para su construcción, se dijo que se beneficiaría a más de 20 mil agricultores y hasta un millón de personas del campo, debido a que sería la planta procesadora de maíz más grande y avanzada del país, para la elaboración de cerveza; incluso se dijo que estaría consumiendo hasta 300 mil toneladas, pero a la fecha, ni un gramo han comprado y eso que ya está en operación.

“Se nos dijo que esta planta nos iba a beneficiar, ahora resulta que la planta ya está trabajando, pero hasta ahora no han abierto la compra de maíz; el grano que están utilizando no sabemos de dónde lo traigan, lo más seguro es que de la frontera, porque hasta este momento nada le han comprado a los agricultores de Salamanca o la región, no las han abierto”, dijo un agricultor que pidió omitir su generales para evitar represalias, “capaz que voy a ser el único que no me van a comprar, por anda declarando la verdad, porque es la verdad”, justificó.

Por ello, piden la intervención del presidente municipal César Prieto Gallardo, para que la empresa cumpla con el compromiso. De lo contrario solo estaba buscando un justificación para instalarse en este municipio y conseguir facilidades que seguramente se las dieron, precisó.

Alcalde de Salamanca niega que empresa Millfoods esté funcionando

Sobre este tema el presidente municipal, César Prieto, dijo que su gobierno va a solicitar una reunión para ver en qué proceso van la construcción de la empresa que aún no está inaugurada. Aseguró que, la planta no está funcionando como tal, sin embargo dijo esperar que la inversión de 300 millones de dólares que se dio en Salamanca permita que los campesinos que cultivan maíz se puedan beneficiar.

Los agricultores dijeron que el compromiso es adquirir 300 toneladas, el presidente aseguró que “son más, se me hacen muy poco 300 toneladas, van a ser más”, dijo.

Prieto Gallardo dijo que para ayudar, van a hablar con la empresa MIllFoods, para ver en qué proceso van de su obra y cuando iniciaría. “Incluso (se puede) hacer una reunión con los campesinos y tener el acercamiento. Sé que no lo requieren porque Millfoods se ha acercado de uno por uno, porque el tema es que no hay intermediarios; el propósito de Millfoods es que ellos se van a acercar de manera directa con el campesino y compren su productos de la manera más justa, precisamente para que el intermediario no encarezca y se lleve parte del recurso que tiene que ser para el campesino”.

Dijo que, hasta este momento, la planta no está funcionando y no se tiene información de que esté funcionando. “La idea es que será la planta de maíz no transgénico de América Latina y eligieron Salamanca por estar en la región de mayor producción de maíz”, concluyó.