Valle de Santiago.- “Pocos, pero estamos en la lucha y esperamos que poco a poco, se unan más compañeros que están trabajando en la trilla. Son legítimas las demandas de mejor precio. ¡Pinches industriales ahora pretenden pagar a 4 mil 800 el maíz, que no chinguen y el gobierno también, cómo deja que nos tomen como sus pendejos, como si no valiera nuestro trabajo!”.

Señalaron productores que mantienen el bloqueo con pacas de esquilmo y tractores en la carretera federal 43; salida y acceso principal al municipio de Valle de Santiago, por el municipio de Salamanca.

Así mismo, advirtieron que no se van a retirar hasta que el Gobierno Federal, no dé respuestas positivas a sus demandas; precios justos para sus granos, principalmente.

Pese a bloqueo en Valle de Santiago, reportan ausencia de tráfico pesado

Aunque ni en la carretera, ni sobre el bulevar Revolución hay largas filas de camiones pesados, porque toman otras vialidades para cruzar o salir de Valle de Santiago, los choferes reconocen que son válidas las demandas de mejor precio del campesino.

“Estamos de acuerdo y apoyamos, pero porque no afectar mejor a los acaparadores, toman sus empresas que nada ni nadie entre, porque dicen que ellos son los que les ponen el pie en la cabeza, los que les quieren comprar el maíz, como si no valiera nada”, señaló, Martín, chofer de un tráiler, cuya carga, ya la había entregado en su destino y hoy solo esperaba pasar para llegar a su casa.

Cabe destacar que vehículos particulares no están varados en la zona, puesto que la salida y entrada a Valle de Santiago la realizan por las comunidades de Malpais y La Lagunilla y viceversa, donde los vecinos, desde niños, niñas, adolescentes y adultos, les guían y señalan las calles por donde pasar; hay quien les regala una moneda.

Margarita, quien cruzaba por estas comunidades, consideró que la lucha del campo es justa. “Ya saben quiénes son los culpables, los verdaderos culpables, entonces, ¿porqué no ejercer presión donde duele?, está cerca de refinería en Salamanca, la propia Comisión Federal de Electricidad, y muchas otras empresas, a lo mejor ahí si los gobiernos harían más conciencia”.

Alcalde de Valle de Santiago asegura diálogo para evitar afectaciones mayores

El presidente municipal, Israel Mosqueda, reiteró que, como lo hizo el primer día de los bloqueos, respalda el movimiento de los productores.

“En Valle de Santiago, sí tienen a alguien que los escuche, para tocar esas puertas a nivel estatal y federal. Realmente lo único que estábamos esperando e íbamos estar al pendiente, es de que se firmara ese acuerdo, acuerdo que por ahora no se ha firmado y es por eso que otra vez, se están manifestando”.

Dijo que buscará tener un diálogo con los que mantienen el bloqueo de la carretera. “Vamos a tener el acercamiento, de tal manera para que no estén llegando a afectar a la mayoría de la ciudadanía que sale y entra. Sin embargo, hemos platicado que va a estar la salida y entrada por las comunidades de Malpais y Lagunilla, para puros vehículos familiares, nada de camiones grandes”.

Israel Mosqueda, dijo que, en plática por teléfono celular, uno de los agricultores, le comentó que, posiblemente van a tomar la carretera estatal, por el entronque de la comunidad Los Mogotes.

“Estamos llegando al diálogo, lo que menos queremos afectar, es a la ciudadanía, porque sabemos que hay una afectación, pero que están en una lucha todas y todos los agricultores”.

Noticias de Paro Nacional Agrícola:

¿Qué carreteras de Guanajuato están bloqueadas hoy por el paro agrícola?

Paro nacional de transportistas: rutas federales que podrían verse afectadas en Guanajuato

Transportistas, los más afectados por los bloqueos del paro agrícola en Guanajuato