La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta importante sobre un juguete dirigido a la primera infancia que podría representar un riesgo para la salud de los bebés.
El juguete que representa peligro para los bebés

De acuerdo con la Revista del Consumidor de noviembre, la Profeco informó que 190 unidades del juguete Tegu Holding Inc. fueron catalogadas como potencialmente peligrosas.
El motivo: los imanes internos que permiten apilar los bloques pueden desprenderse y, si son ingeridos por los menores, podrían causar lesiones graves o incluso fatales.
“Los imanes incluidos en el juguete podrían desprenderse y ser ingeridos por las niñas y los niños. De ser así, los imanes podrían alojarse en su sistema digestivo, lo que provocaría lesiones graves o fatales”, señaló la Profeco.
Los modelos específicos afectados son:
- STA-BGY-801T (Rainbow)
- STA-BTP-806T (Big Top)
Qué hacer si tienes uno de estos juguetes en casa

La Profeco advierte que dos modelos del juguete Tegu Holding Inc presentan riesgo grave si los imanes se desprenden y son ingeridos por los bebés (Foto: Twitter)
Si compraste alguno de los modelos mencionados, la Profeco recomienda dejar de usar el juguete de inmediato y contactar directamente con la empresa Tegu para solicitar un reemplazo gratuito.
“Las personas propietarias deberán contactar a Tegu para conocer las instrucciones y solicitar el reemplazo del juego de bloques magnéticos apilables flotantes, el cual llegará a su domicilio sin costo alguno para la persona consumidora”, informó la dependencia.
Para hacer el trámite, los consumidores pueden comunicarse con la empresa a través de:
- Página oficial: tegu.com
- Teléfono: 1-877-834-8869
- Correo electrónico: service@tegu.com
La Profeco recordó que verificar la seguridad y procedencia de los juguetes antes de comprarlos es fundamental, especialmente cuando están destinados a bebés o niños pequeños.

Los artículos con piezas pequeñas, bordes filosos o imanes internos pueden representar un alto riesgo de asfixia o daño interno, por lo que se recomienda revisar etiquetas, certificaciones y advertencias del fabricante.
