Ciudad de México, México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre un lote de ‘Shampoo Totale’ de Henkel Capital que podría estar contaminado con la bacteria Klebsiella oxytoca.
Este microorganismo puede generar infecciones oculares, nasales y cutáneas, así como reacciones de mediana gravedad en personas con sistemas inmunocomprometidos.
Lote afectado y cómo identificarlo

El lote 1G27542266 se presenta en botella plástica verde de un litro con el European Article Number (EAN) 7501438375850. Según Profeco, la contaminación puede detectarse por un olor fétido y desagradable, lo que indica la posible presencia de la bacteria. Se estima que 904 unidades circulan en México, distribuidas a través de intermediarios y tiendas minoristas.
Qué hacer si tienes el champú contaminado
Los consumidores que detecten una unidad afectada pueden contactar a Henkel mediante correo electrónico en sacli@henkel.com o al teléfono 800 0072 254. La empresa indica cómo enviar una fotografía del producto para recibir un reemplazo sin costo y devolver el champú contaminado mediante guía prepagada.
Retiro de producto de Shampoo Totale hasta 2026

Henkel comenzó el retiro voluntario de las unidades en mayo y la campaña continuará hasta febrero de 2026. Hasta ahora, solo se ha registrado un reporte de producto con olor fétido desde que se detectó la posible presencia de la bacteria.
La Dra. Rosa María Wong, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica que la bacteria rara vez causa enfermedad en personas sanas, pero sí representa un riesgo para:
- Adultos mayores
- Recién nacidos
- Personas en cuidados intensivos
- Pacientes con enfermedades pulmonares crónicas
- Personas con sistemas inmunitarios debilitados
- Brotes previos de Klebsiella Oxytoca en México
En diciembre pasado, se reportaron brotes de esta bacteria en Michoacán, Guerrero y el Estado de México, donde lamentablemente murieron 13 menores de edad. La Cofepris emitió alertas para profesionales de la salud y el sector médico, recordando la importancia de la prevención y vigilancia sanitaria.
Recomendaciones de Profeco ante champú contaminado

Profeco exhorta a los consumidores a verificar el lote del champú antes de su uso y consultar de inmediato con un médico si presentan cualquier síntoma sospechoso. Estas medidas buscan prevenir infecciones y proteger la salud de los usuarios, especialmente de los más vulnerables.