Irapuato, Guanajuato.- Una tienda en línea, una de autoservicio y una departamental son los establecimientos más reportados ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Irapuato, por retrasos en la entrega de mercancía o por la negativa a hacer efectivas las garantías de los productos.

Consumidores acudieron a la Profeco Irapuato para denunciar fallas en compras en línea. Foto: Eduardo Ortega

“Tenemos a deremate.com de México con 38 quejas, Walmart con 30 y Coppel con 28 quejas, como las más denunciadas por los consumidores en lo que va de este año”, informó el delegado regional de Profeco, Javier Chico Goerne.

Señaló que la prioridad en estos casos es la conciliación entre los consumidores y los proveedores de productos o servicios, a fin de agilizar los procesos en beneficio de los usuarios. Hasta el momento, los 96 procedimientos de queja iniciados ante la Profeco continúan en trámite.

Respecto a los giros más demandados, en primer lugar se encuentran las tiendas departamentales con 114 quejas, seguidas por las empresas de tiempo compartido con 76 y las compañías de autofinanciamiento con 66.

Deremate.com, Walmart y Coppel encabezaron las quejas ante la Profeco Irapuato. Foto: Eduardo Ortega

“Si lo analizamos, pues tampoco son tan malos números, considerando la cantidad de comercios que existen. Los motivos principales son el retraso en la entrega de mercancía y la negativa a hacer válida la garantía”, explicó.

Profeco Irapuato realizará operativo especial durante el Buen Fin 2025

Para proteger los derechos de los consumidores y verificar el cumplimiento de las disposiciones comerciales durante el programa “Buen Fin”, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo. Hasta el domingo pasado, 650 negocios formales de Irapuato se habían registrado para participar en el programa.

Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo la edición 2025 del Buen Fin. El delegado regional de Profeco, Javier Chico Goerne, señaló que habrá un operativo especial en esas fechas.

“Es una oportunidad y obligación de que las conciliaciones sean en sitio y que se resuelvan lo más rápido posible, para evitar la necesidad de presentar una queja más adelante. En Irapuato ha habido poca incidencia de quejas trascendentes en años anteriores, hay más conciencia de los comerciantes. No se busca sancionar a nadie, sino conciliar y llevar a buen término una operación comercial”, comentó al invitar a los consumidores a comprar en negocios que tengan el logotipo oficial con el código QR.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Héctor Carlo León Ramírez, informó que hasta el domingo pasado se habían registrado 650 establecimientos formales.

“Estamos realizando recorridos para verificar que se respeten los precios y que los consumidores adquieran productos con descuentos reales”, afirmó.

Últimas noticias de Irapuato:

“La Chabela” no será reubicada; Irapuato renovará toda la zona para el tren de pasajeros

Diócesis de Irapuato condena amenazas del ‘Padre Pistolas’ contra la gobernadora de Guanajuato

Las piñatas de Don Antonio Galván, más de medio siglo de tradición y color en Irapuato