El objetivo, explicó Brugada, es alcanzar la universalidad del programa, es decir, que todos los niños y niñas de la capital tengan acceso al beneficio. Actualmente, solo se cubre el 34% del total de infancias en la CDMX.
¿Cuánto es el apoyo del programa Desde la Cuna?

El programa entrega 1,200 pesos bimestrales a familias con niñas y niños pequeños.
El apoyo se otorga con el propósito de:
- Fortalecer los ingresos del hogar.
- Apoyar en la alimentación y cuidado de la primera infancia.
- Reducir la desigualdad, ya que las familias con menores suelen tener ingresos 20% más bajos que los hogares sin niños.
Última entrega:
- Fecha: 27 de agosto de 2025
- Beneficiarios: 85 mil niñas y niños de la capital
- Apoyos entregados en el evento: 19 mil tarjetas nuevas
¿Cada cuándo se entrega el apoyo del programa?

El apoyo se entrega de manera bimestral, es decir, cada dos meses.
Además de la transferencia económica, el programa es integral:
- Talleres y pláticas sobre crianza.
- Seguimiento en salud, nutrición y vacunación.
- Impulso a la lactancia materna.
- Orientación para garantizar el desarrollo adecuado de las niñas y niños en sus primeros años de vida.
¿Quiénes pueden registrarse al programa Desde la Cuna?
El programa está dirigido a niñas y niños de entre 0 y 3 años que vivan en la Ciudad de México.
Durante 2025, la prioridad fue otorgar el apoyo a bebés de hasta 16 meses de edad, mientras que el resto de las infancias serán incorporadas gradualmente.
Requisitos de registro para bebés
- Copia del acta de nacimiento.
- Cartilla de vacunación.
Requisitos del padre, madre o tutor
- Identificación oficial.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Solicitud de ingreso al programa.
¿Aún se puede registrar una familia?

Por ahora, el registro para 2025 está cerrado, pero Clara Brugada anunció que el programa continuará en 2026, con la meta de alcanzar a todas las niñas y niños de la ciudad.
Esto significa que se espera la publicación de nuevas convocatorias para que más familias puedan integrarse el próximo año.
Lo que dijo Clara Brugada sobre Desde la Cuna
Durante la entrega, la jefa de Gobierno destacó:
“Invertir en las infancias es invertir en la vida y en el futuro de nuestra ciudad. Con Desde la Cuna hemos destinado un presupuesto histórico para apoyar a las familias con una estrategia integral que impulsa la salud, la lactancia, la vacunación y la nutrición.”
Preguntas frecuentes sobre el programa Desde la Cuna
- ¿Cuánto se entrega en el programa?
1,200 pesos cada dos meses.
- ¿Cuándo abre el registro?
La inscripción de 2025 ya cerró, pero habrá nueva convocatoria en 2026.
- ¿Es solo para CDMX?
Sí, aplica únicamente para familias que vivan en la Ciudad de México.
- ¿Qué edad deben tener los niños?
De 0 a 3 años, con prioridad en bebés de hasta 16 meses.