Guanajuato, Guanajuato.- Este 28 de enero, la gobernadora del estado Libia Denisse García presentó el programa “Tú puedes Guanajuato” el cual busca promover la inclusión crediticia a nivel estado, brindando diversos apoyos económicos y accesibles.
‘Tú puedes Guanajuato’ tiene la finalidad de promover financiamientos a diversos sectores desatendidos por las entidades tradicionales, así como los bancos. El proyecto iniciará con recursos de 400 millones de pesos que se dividirán en 375 millones para financiamiento y 24.5 millones para diversos apoyos. Al finalizar esta administración se espera un alcance de 16 mil beneficiarios y 21 mil apoyos no reembolsables. A continuación te contamos todos los detalles sobre este proyecto financiero y cómo puedes acceder a este gran proyecto.
¿Cuál es el objetivo del programa Tú puedes Guanajuato?
La iniciativa del programa “Tú puedes Guanajuato” inaugurado por la gobernadora Libia Denisse García tiene como objetivo generar e impulsar el crecimiento económico y desarrollo del estado de Guanajuato a través del fortalecimiento de diversas micro, pequeñas y medianas empresas MIPYMES.
De manera específica el programa plantea facilitar el acceso de los servicios formales a las diversas empresas, lo que les permitirá contar con nuevas y mejores condiciones para afrontar al entorno económico y poco a poco ir mejorando.

¿A qué personas va dirigido el programa “Tú puedes Guanajuato” en el estado?
El programa tú puedes Guanajuato va dirigido a cualquier persona que forme parte de las 73,213 Unidades Económicas del estado de Guanajuato que no han obtenido un financiamiento y que cumplan con los diversos requisitos y criterios establecidos en las reglas de operación. La población beneficiada de forma directa serán al menos 72 personas acreditadas, establecidas y con domicilio en el estado de Guanajuato.
¿Cuáles son las características del financiamiento “Tú puedes Guanajuato”?
Las características para el otorgamiento de este apoyo se observa en el siguiente parámetro:
- Monto a otorgar: La cantidad de financiamiento disponible varía desde $500 mil pesos hasta 3 millones dependiendo de las necesidades y características del proyecto presentado
- Porcentaje de Inversión financiado: se podrá financiar hasta el 90% del costo total del proyecto de inversión sin considerar el impuesto al valor agregado (I.V.A), el cual deberá ser cubierto por el solicitante
- Tasa de interés ordinaria: se aplicará una tasa fija del 12% de anualidad fija sobre saldos insolutos, lo que significa que los intereses se calcularán sobre el saldo pendiente de pago en cada periodo
- Tasa de interés moratoria: En caso de retraso en los pagos, se aplicará una tasa del 2% mensual sobre el monto del capital de la amortización vencida, lo que incrementará el costo total de la deuda hasta que se regularice el pago
- Plazo de pago: Los beneficiarios podrán contar con un plazo de financiamiento de hasta 60 meses (5 años) para liquidar el crédito, con la posibilidad de realizar pagos anticipados según las condiciones establecidas en el contrato
- Periodo de gracia: Se ofrece un período de hasta 3 meses durante el cual el beneficiario no estará obligado a realizar pagos de capital, aunque podrían generarse intereses sobre el monto otorgado
- Periodicidad de pago: Los pagos deberán realizarse de manera mensual, permitiendo una administración estructurada y constante del financiamiento
¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa “Tú puedes Guanajuato”?
Para acceder al financiamiento del programa la persona solicitante deberá presentar los siguientes requisitos:
- Solicitud de financiamiento chrome al formato autorizado por la financiera, la cual debe estar llenada y firmada por la persona solicitada
- Copia de identificación oficial con fotografía de la persona solicitante
- Clave única de registro de población (CURP) de la persona solicitante
- Copia del comprobante de domicilio particular y de la unidad económica en el estado de Guanajuato
- Proyecto de inversión detallado y firmado por la persona solicitante, esto conforme al formato proporcionado por la financiera
- Dos referencias personales no familiares con domicilio diferente a la persona solicitante
- Dos referencias comerciales con nombre, teléfono y domicilio sin que se trate de familiares
- Autorización de consulta en el buró de crédito de la persona solicitante
- Ofrecer un bien inmueble en garantía hipotecaria que cumpla con las características y requisitos documentales señalados en la fracción ll del artículo 17 de las reglas de operación
- Información financiera con sus respectivas analíticas de un ejercicio completo y una parcial con antigüedad no mayor a 60 días
- Constancia de situación fiscal emitida por el Servicio de administración tributaria (SAT) no mayor a 90 días
- Copia de la declaración fiscal anual del ejercicio inmediato anterior y de la declaración presentada el mes inmediato anterior a la fecha de la solicitud
- Constancia de cumplimiento de obligaciones fiscales
- Acta de nacimiento y de matrimonio de la persona solicitante y de la Garante Hipotecaria
- Carátula del estado de cuenta bancaria a nombre de la persona solicitante, mostrando la CLABE interbancaria

¿Dónde se estarán recibiendo las solicitudes para este apoyo en el estado de Guanajuato?
Según el periódico oficial del estado de Guanajuato la recepción de las solicitudes será a través de las siguientes sucursales que se mencionan a continuación:
Sucursal Celaya: calle Manuel Doblado # 102, segundo piso, zona centro
Sucursal Dolores Hidalgo: calle Querétaro # 4, local 3, zona centro
Sucursal Irapuato: Blvd. Díaz Ordaz # 3274, local 101, col. Las Reynas
Sucursal León: Blvd. Juan José Torres Landa # 3201, col. Jardines de Jerez
Sucursal Moroleón: calle Prolongación Américas # 855, tercer piso, col. Progreso
Sucursal San José Iturbide: Plaza Principal #7, interior I, zona centro
Sucursal en Silao, ubicada en Av. Mineral de Valenciana s/n, Guanajuato Puerto Interior.

Más noticias de Guanajuato:
Libia Dennise anuncia programa de créditos para pequeños emprendedores en Guanajuato
Entrega Fondos Guanajuato créditos a comerciantes por 10 millones de pesos
Libia García anuncia 28 proyectos para Guanajuato capital; transporte y turismo, los principales temas