Celaya, Guanajuato.- Los sonideros, cantantes y músicos urbanos ya no se podrán instalar en el Jardín Principal; a todos se les reubicó al Parque Morelos de Celaya.

El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, informó que solo se podrán instalar en los portales que rodean el Jardín y en los andadores los músicos y cantantes que tengan alguna discapacidad o que estén enfermos.

Autoridades locales supervisan la instalación de músicos y danzoneros en el centro. Foto: Luz Zárate

Alrededor del kiosco del Jardín Principal, donde se instalaban los sonideros, cantantes, músicos y evangelizadores, únicamente podrá instalarse el grupo de danzoneros de la Casa de la Cultura, pero a partir de las 18:00 horas, con un horario más amplio los domingos.

A los sonideros, evangelizadores y algunos cantantes se les removió del Jardín debido a las quejas de los comerciantes establecidos, pero también porque entre ellos mismos se peleaban, se cortaban los cables de luz unos a otros y tomaban energía eléctrica de la línea municipal, lo que provocó sobrecargas y dejó varias veces sin energía todo el lugar.

“Iniciamos con unas mesas de trabajo entre el sindicato de músicos, el secretario general acudió, la directora de la academia de baile de la Casa del Diezmo, que es originalmente el grupo Salón México de danzón y está registrado en la Casa de la Cultura. A ellos se les dejó como tema cultural. El reglamento también nos permite darles factibilidad a los danzoneros, no así al sonidero o al músico convencional. A las personas con discapacidad visual o motriz se les consideran permisos para los portales y los andadores, para no generarles un conflicto en su forma de vida y trabajo, y para los sonideros únicamente la Plaza o el Parque Morelos, que es un espacio más abierto, sin oficinas ni comercio”, indicó.

Hace unas semanas se informó que también se podrían instalar en el Jardín de San Agustín, pero debido al ruido que generan, algunos profesores y alumnos de la Casa de la Cultura se quejaron, ya que interrumpían las clases.

Comerciantes apoyaron la reubicación de sonideros para evitar conflictos en el Jardín. Foto: Luz Zárate

“La Casa de la Cultura tiene actividades y clases de danza, arte, teatro, música y más. Tener un sonidero afuera interrumpe las actividades adentro”, señaló.

Por ello, decidieron reubicar a los sonideros, músicos y cantantes a la explanada del Parque Morelos para evitar problemas. Ahí son un atractivo para las personas que esperan el transporte público; el problema es que por la noche no hay luz y quienes bailan lo hacen en la oscuridad.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana

DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya

Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco