Ciudad de México, México.– Mientras TikTok enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos, el panorama en México permanece sin cambios inmediatos. Aunque la plataforma de videos cortos podría ser suspendida en territorio estadounidense si ByteDance, su compañía matriz, no la vende antes del domingo, ninguna autoridad mexicana ha anunciado restricciones similares.

 
ByteDance enfrenta presión para vender TikTok antes del domingo o enfrentar su prohibición en Estados Unidos (Foto: Twitter)

TikTok en México: operación normal, pero bajo la lupa

En México, TikTok continúa operando sin restricciones, aunque no está exenta de escrutinio. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) inició un proceso de verificación contra la aplicación china en 2022 por posibles violaciones en el manejo de datos personales. A pesar de esto, hasta ahora no se han emitido sanciones que afecten su funcionamiento en el país.

 
ByteDance enfrenta presión para vender TikTok antes del domingo o enfrentar su prohibición en Estados Unidos (Foto: Twitter)

El gobierno mexicano tiene la facultad de limitar o prohibir la operación de empresas tecnológicas extranjeras si estas infringen la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR). Sin embargo, no se han reportado indicios de que TikTok incumpla las regulaciones locales.

¿Por qué se busca prohibir TikTok en Estados Unidos?

La medida en Estados Unidos surge por preocupaciones de seguridad nacional, ya que autoridades consideran que la aplicación podría ser utilizada por China para influir en el país o recopilar información sensible.

Aunque el gobierno estadounidense no lo dice abiertamente, especialistas señalan que esta decisión forma parte de la rivalidad geopolítica entre las dos mayores economías del mundo.

En caso de que TikTok sea prohibido en Estados Unidos, la plataforma perdería uno de sus mercados más grandes y lucrativos, lo que podría afectar sus operaciones globales. Sin embargo, esto no implica que deje de estar disponible en otros países, incluido México.

 
ByteDance enfrenta presión para vender TikTok antes del domingo o enfrentar su prohibición en Estados Unidos (Foto: Twitter)

A pesar de la incertidumbre internacional, el INAI ha recomendado a los usuarios mexicanos proteger sus datos personales al usar TikTok. Entre las medidas sugeridas están limitar los permisos que se otorgan a la aplicación y revisar periódicamente las configuraciones de privacidad.

¿Se avecinan restricciones en México?

Por ahora, no hay indicios de que TikTok enfrente una prohibición en México. Sin embargo, el escrutinio sobre su manejo de datos personales podría intensificarse si la situación en Estados Unidos escalara o si se descubrieran prácticas irregulares que violen las leyes mexicanas.

Más noticias sobre TikTok

TikTokers estadounidenses se despiden de la red social

¿Quiénes son los nominados a los TikTok Awards 2025?

Usuarios de TikTok en EU migran a RedNote y Lemon8 ante posible cierre de la App