Guanajuato, Gto.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó en su informe sobre el clima (SMN), que un nuevo Frente Frío 12 se aproximaba en la frontera norte del país, se prevé que tras su avance, haya disminución de temperaturas, posibles chubascos y fuertes vientos en su paso por el territorio nacional.

Además, del llamado Evento Norte, que provocará fuertes rachas de viento y un oleaje elevado en las costas del Golfo de México, pero ¿Cómo influirá el Frente Frío 12 a Guanajuato? y ¿Qué municipios podrían verse más afectados?

¿Cuál es el avance del Frente Frío 12 en México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional SMN)?

El Frente Frío 12 ingresará al norte y noreste del país este fin de semana, causando lluvias, fuertes vientos y bajas temperaturas tras su paso. | Fuente: Conagua.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este sábado 1 de noviembre el nuevo Frente Frío 12 asociado con una vaguada en altura y a la corriente de chorro subtropical, se acercará a la frontera norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país.

Esta aproximación con las condiciones climáticas de esta región incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Además, se prevén fuertes rachas de viento en el norte del país con ventiscas sostenidas de 20 a 35 km/h y rachas de 50 hasta 70 km/h en la misma región.

Para el domingo 2 de noviembre se prevé que el Frente Frío 12 se desplace en dirección hacia el sureste sobre el Golfo de México, que en interacción con un canal de baja presión, el Frente Frío se extenderá sobre el occidente de dicho golfo.

Lo que provocará chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, además de la península de Yucatán.

Mientras tanto, la masa de aire frío asociada al frente ocasionará descenso de temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del país, así como un nuevo evento de “Norte” con rachas de hasta 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Qué municipios de Guanajuato podrían verse afectados por el Frente Frío 12?

La masa de aire frío asociada al Frente Frío 12 podría provocar una disminución de temperaturas, fuertes vientos y más humedad en Guanajuato. | Fuente: Archivo.

Durante el domingo 2 de noviembre el Frente Frío 12 tendrá un desplazamiento sobre el Golfo de México, que en interacción con un canal de baja presión, ocasionará lluvias y un oleaje elevado en las costas norteñas del Golfo de México.

Además, la masa de aire frío se verá arrastrada a distintos estados del noreste, oriente y sureste del país, lo que podría traer una disminución de temperatura en dichas regiones, así como fuertes rachas de viento, y mayor probabilidad de neblina y cielos nublados.

Si bien, el pronóstico no indica que la masa de aire frío asociada al Frente Frío 12 afectará a Guanajuato, sus efectos indirectos sí podrían causar una leve disminución de temperaturas en toda la entidad, así como fuertes rachas de viento, durante los primeros días de la próxima semana.

De acuerdo a la trayectoria que tendría el Frente Frío 12 por el Golfo de México, y el noreste, oriente y sureste del país, es probable que haya desprendimientos nubosos hacia región norte, noreste y centro-este del estado.

Por lo que existe la probabilidad de que haya una disminución de temperaturas y fuertes rachas de viento, así como neblina o cielos nublados en: Xichú, Tierra Blanca, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Santa Catarina, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel De Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato y Comonfort y probablemente Apaseo el Grande.

También es posible que los remanentes de la masa de aire frío puedan desplazarse a otras zonas del centro del territorio de Guanajuato, sin embargo, el pronóstico sobre el Frente Frío 12 debido a su reciente aparición, aún es indefinible.

¿Cómo prevenir las bajas temperaturas y las heladas?

Mantente abrigado y sigue las recomendaciones para prevenir enfermedades por las bajas temperaturas durante esta temporada del año. | Fuente: Archivo.

Para esta temporada de Frentes Fríos y bajas temperaturas la Secretaría de Gobernación, recomienda qué hacer si se presentan heladas en tu localidad, y cómo prevenirte de los efectos del frío, algunas recomendaciones que podrías tomar son:

  • Vístete con el método de la cebolla, cúbrete con varias prendas, no solo te calientan mejor que una ropa gruesa, sino que podrás acondicionar de acuerdo al lugar donde te encuentres.
  • Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
  • Utiliza la calefacción en forma moderada para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos.
  • Evita el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados.
  • Presta atención especial a niñas y niños menores de 5 años, a personas adultas mayores.
  • En momentos extremadamente fríos y/o con vientos fuertes, limita la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas al aire frío hace que se esfuerce más el corazón o la presión arterial suba demasiado

Últimas Noticias sobre el clima:

¡Cobíjate!, así será el clima en Guanajuato este viernes 31 de octubre

¿Qué municipios de Guanajuato serán los más fríos en noviembre y por qué?

Advierten temperatura mínimas en Guanajuato; estos municipios son los más fríos