Ciudad de México, México.– La diputada del Partido del Trabajo (PT), Ana Karina Rojo Pimentel, presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para instituir el 13 de noviembre como el “Día Nacional del Bienestar”, una fecha que coincide con el natalicio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La propuesta, turnada a comisiones para su análisis, busca reconocer los avances en políticas públicas centradas en las personas y en el derecho al bienestar. Aunque el documento no menciona explícitamente al exmandatario tabasqueño, hace referencia a los cambios sociales y económicos impulsados en los últimos años por el Estado mexicano.
“El Estado ha comenzado a reorientar su actuación hacia un modelo que sitúa a las personas y su bienestar en el centro. Ya no se concibe como un favor o privilegio, sino como un derecho que debe garantizarse con justicia y equidad”, señala el texto de la iniciativa.

La legisladora explicó que la elección del 13 de noviembre no es arbitraria, sino que responde a motivos simbólicos y sociales que dotan a la fecha de un “profundo sentido nacional”. Además, recordó que ese día coincide con el Día Mundial de la Bondad (World Kindness Day), una efeméride internacional que promueve la empatía, la solidaridad y el respeto.
De aprobarse, el “Día Nacional del Bienestar” se sumaría al calendario cívico oficial como una jornada de reflexión sobre la justicia social y la equidad, sin interferir con otras conmemoraciones nacionales.
Actualmente, el único día feriado que coincide con el natalicio de un expresidente en México es el 21 de marzo, fecha en que se conmemora el nacimiento de Benito Juárez.

La iniciativa de Rojo Pimentel fue presentada el 14 de octubre y turnada a comisiones para su dictamen y posterior discusión en el pleno.