Salamanca, Guanajuato.- Mediante el operativo de supervisión de venta de pirotecnia en Salamanca en tianguis autorizados, previo a las festividades de septiembre, las autoridades pretenden evitar la comercialización de artefactos que normalmente se ofrecen como “novedades” por la cantidad de pólvora que contienen y el mayor riesgo que representan.

La Directora de Protección Civil, Dinorath Lastiri Gómez, informó que durante todo el año se realizan supervisiones a cada comercio de los cuatro tianguis autorizados para la venta de pirotecnia, revisiones que se intensificarán a partir del primero de septiembre mediante un operativo especial en coordinación con la SEDENA y Fiscalización.

“Desde enero verificamos permisos y de manera continua la revisión, pero a partir de septiembre, cuando aumenta la venta de estos artefactos, mediante el operativo también llevamos la supervisión a mercados y lugares concurridos para evitar la venta clandestina”, explicó.

Mencionó que, en el caso de los tianguis, a pesar de contar con autorización de la SEDENA para la venta, también se revisa el tipo de artefactos que comercializan para evitar la venta de aquellos cuyo riesgo es mayor.

Se realiza operativo especial para evitar la comercialización de pirotecnia peligrosa. Foto: Yadira Cárdenas

“La pirotecnia es peligrosa de por sí, pero hay productos de mucho mayor riesgo, por ejemplo algunos que llaman ‘cara de diablo’ y otros que están prohibidos. Quienes fabrican este producto los quieren hacer más peligrosos: que truenen más, que tengan más alcance, pero a la vez son mucho más peligrosos”.

Sin embargo, recordó que la principal responsabilidad está en las familias para la compra y utilización de los artefactos de pirotecnia. Aunque suene reiterativo, mencionó los riesgos y accidentes que pueden evitarse si se evita la manipulación de cuetes, principalmente por parte de los niños.

“Cada año es la misma recomendación en casa: aunque parezcan productos inofensivos, los accidentes pasan en un segundo y después nos lamentamos. Estamos a tiempo para evitar un daño, no solo físico, sino también la pérdida de vida de una persona y las afectaciones a la familia, dejando de lado lo material”.