Guanajuato, México.- Las protestas y reclamos por la criminalización de siete estudiantes de la Universidad de Guanajuato interrumpieron el informe anual del campus Guanajuato que se efectuaba este miércoles.
Fue justo cuando la rectora general Claudia Susana Gómez López terminó de dar su mensaje -en la que no hubo una sola palabra ni gesto relacionado con el tema- cuando un estudiante irrumpió al centro del salón para alzar la voz por la persecución contra sus compañeros y compañeras implicadas en las protestas de septiembre de 2023.
La situación puso en serios apuros a la casa de estudios, que decidió cortar la transmisión de la UG en sus redes sociales.
Este lunes incluso AMLO instruyó a Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la SEP para dar acompañamiento a los siete estudiantes criminalizados.
También las diputadas Yulma Rocha Aguilar, Dessire Angel Rocha e Irma Leticia González Sánchez y los legisladores Ernesto Prieto y David Martínez Mendizábal presentaron el jueves pasado puntos de acuerdo para que se detuviera la persecución contra los estudiantes.
Los jóvenes están siendo acusados de daños a inmuebles históricos y artísticos tras la toma de la rectoría en septiembre de 2023 y la Fiscalía de Guanajuato los investiga incluso por “delitos de alto impacto”.
Durante la entrega de la rectoría en octubre pasado, las autoridades universitarias se habían comprometido a que los estudiantes involucrados en las protestas no enfrentarían persecusión ni repercusiones, pero esto no se cumplió.
Más noticias de la Universidad de Guanajuato:
AMLO instruye apoyar a estudiantes criminalizados de la Universidad de Guanajuato
Diputados exhortan a la UG y la Fiscalía a detener criminalización contra sus alumnos
Carlos Zamarripa niega estar criminalizando a estudiantes de la UG: “causaron daños”
LC