San Luis de la Paz, Guanajuato Habitantes de Misión de Chichimecas se manifestaron afuera de la presidencia municipal para exigir que no haya más abusos de autoridad y desconocer al delegado municipal por querer abanderar a un candidato del PRI; cerrando la circulación de las calles Manuel Doblado y Morelos.

 

Los manifestantes llegaron la mañana de éste miércoles a las afueras de la presidencia municipal con pancartas escritas en lengua chichimeco jonaz y en español.

Se colocaron, unos en calle Morelos y otros en la calle Manuel Doblado, ambas que conectan a la Presidencia Municipal de San Luis de la Paz.

Elementos de seguridad se desplazaron una calle atrás para desviar el flujo vehicular por otras calles Eran unas 25 personas las que se colocaron frente a presidencia municipal con las cartulinas a manos elevadas y con leyendas que rezaban “no más abusos de autoridad”. 

Una de las manifestantes dijo que la activación es en respuesta a las agresiones y a los abusos al pueblo Ézá’r, debido al conflicto que existe en relación a la casa de los Chichimecas. Esto es el lugar que dejó la empresa Dasán, que se dedicaba a fabricar prendas de vestir y que se ubica justo en la mencionada comunidad.

 

 
Los manifestantes bloquearon las calles contiguas a la Presidencia Municipal. Foto: Roberto López

Ante los actos, el alcalde Jaime Mata Pérez salió de presidencia para hablar con los manifestantes y les pidió entablar un diálogo, pero estos se reusaron. Insistió que la única manera de resolver el conflicto era el diálogo.

“No más amenazas, no más agresiones, no más abusos de autoridad”, gritaron los manifestantes al presidente municipal interino, quien simplemente les reiteró que estaban abiertos al diálogo y que estarían listos para discutir el asunto cuando ellos lo decidieran.

Más Noticias de Municipios 

La historia de la Maestra Flor: un ejemplo de dedicación y esfuerzo en Acámbaro

Viborillas de Suárez, entre cementerios de trenes y zona de asesinados en Pénjamo

Robo de casi 7 mdp a gobierno de Cuerámaro sí fue hackeo: FGE