Guanajuato, Gto.- Cinefilos y entusiastas del cine experimental pudieron disfrutar de piezas nuevas en el autoritario Euquerio Guerrero de la Universidad de Guanajuato como parte de los eventos programados del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) donde se destaco el impacto visual de cinco cortometrajes.

El primero “Genealogía de la Violencia” de Mohamed Bourouissa que es un cortometraje internacional el cual muestra a una pareja a bordo de su vehículo cuando un par de policías les realizan una revisión de rutina y comienzan a tener un viaje de introspección por el racismo que manifiestan los elementos de policía donde visibilizan la dificultad de pertenecer a otra cultura en un mundo globalizado.

Su segundo cortometraje “Animal Eye” (Ojo Animal) de origen estadounidense se centra en la visión de un antropólogo que busca contar historias en base a la creación de video con ojos de diferentes animales y el retrato mismo que podría lograrse a la interpretación humana.

De parte de Carlo Nassise, director de la cinta detallo que parte de su inspiración viene de filmes de los 60 – 70 que tenían un estilo singular para jugar con los colores y la perspectiva de visión con una mezcla de surrealismo.

La tercera proyección titulada “Lancashire, Hogar de la Industria” del Reino Unido relata los cambios que se dieron con la revolución industrial de Europa y de como hubo lucha de clases sociales, racismo, explotación y desarrollo de la industria.

Al proyectar la cuarta pieza de nombre “Pidikowe” se muestra una serie de musas que exaltan la belleza de mujeres alemanas y de los Balcanes mientras son retratadas por sus rasgos faciales, danza contemporánea y música relajante.

La ultima cinta, “AUGURE” dirigida y escrita por BALOJI ensalza la cultura africana y su gran diversidad de arte, belleza, paleta de colores vibrantes y varias historias que muestran el cuerpo humano como uno de los objetos más bellos de la humanidad.

Últimas noticias de Guanajuato y el GIFF:

GIFF 2025 inicia con alfombra roja y homenaje a Carlos Carrera en el Teatro Juárez