Guanajuato, Gto .- Ya no puede ser el INPI quien determine si un pueblo tiene o no descendencia indígena; son los propios indígenas quien deben tener esa facultad y esa es la discusión que tenemos en el Congreso, dijo el presidente de la Guía Nacional de Pueblos Indígenas.

Rafael Tayeupá Ornelas Ramos, lamentó que las autoridades mexicanas no respeten el principio constitucional de la auto adscripción indígena.

Describió que una de las problemáticas a la que se enfrenta la comunidad indígena, es la cantidad de requisitos que solicitan las autoridades para acreditar que pertenecen a una etnia indígena, como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) o el INEGI.

El presidente de la Guía Nacional de Pueblos Indígenas indicó que hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya resolvió que sólo basta con la auto adscripción para poder formar parte de éste grupo social; pero lamentó que aún hay muchos candados de las autoridades para reconocerlos.

La Suprema Corte dice que basta con tu autodeterminación y tu auto reconocimiento, es decir, que la simple conciencia de que tú eres originario, entonces esto tendría que prevalecer y valer en primera instancia, y no que una institución del gobierno o del Estado mexicano diga quién eres”, detalló.

Rafael Ornelas Ramos dijo que discusión en el Congreso de Guanajuato ya debe comenzar a reconocer a plenitud los derechos de la comunidad indígena debido a la importancia del territorio como bastión de la nación chichimeca.

Justificó que al facilitar el reconocimiento de las comunidades indígenas y dar certeza jurídica de sus derechos, se podrán garantizar mejores servicios.

“Que ejerzan su derecho a acceder al presupuesto”

Que ejerzan su derecho a acceder al presupuesto, a servicios, a educación, a lenguas maternas, a educación bilingüe, y no precisamente bilingüe del inglés, sino educación bilingüe del pame, del náhuatl, incluso de las lenguas maternas migrantes, porque también se ignora en Guanajuato que León está lleno de mazahuas, de mixtecos, de wixárikas”, destacó.

Insistió que el gobierno, mañosamente durante décadas han insistido en que los indígenas demuestren quién son “han usado el poder del estado mexicano para demostrar que son autoridad , peor también nosotros somos autoridad constitucional”, finalizó.