Purísima del Rincón, Gto.- El municipio de Purísima del Rincón también ha padecido incendios que suelen ser provocados, en la zona de su relleno sanitario.

En lo que va del año se han registrado un total de seis, en el sitio de disposición final, lo que llevó también a la búsqueda de soluciones para que en caso de darse, se puedan ahogar de manera rápida.

 Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo
Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo

Así lo afirmó el titular de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Navarrete, quien indicó que el tiempo en que se han apagado es de 10 a 15 minutos debido a que se cambió la forma del tirado y concentrado.

Hoy tenemos una sección de tirado de 25 metros, lo que nos permite tenerlo tapado casi diario, entonces, en exposición de material residual, que pueda ser flamable, también se reduce esa superficie. “Otra acción que ha abonado, son las campañas que hemos hecho a través de comunicación de separación de residuos“, comentó.

 Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo
Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo

Indicó que de acuerdo a cifras que tiene la dependencia, de 2021 a 2024 se registró una reducción del volumen de residuos, en un 30 %.

Además, agregó que Obras Pública ha apoyado con su maquinaria y personal para la cobertura de tierra en el sitio.

“Han dudado entre 10 a 15 minutos, porque entramos con la pipa en la rampa y como protocolo, entra Bomberos para poder enfriar o sofocar”, comentó.

 Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo
Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo

Los incendios en este municipio se han dado los días 3 de enero, 7 de enero, 9 de enero, 10 de febrero, 20 de marzo, y 27 de marzo.

San Francisco del Rincón implementa acciones para reducir incendios en relleno sanitario

La administración municipal de San Francisco del Rincón busca reducir la posibilidad de incendios en el relleno sanitario, con una serie de acciones.

 Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo
Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo

Así lo dio a conocer la titular de Servicios Públicos Municipales, Ariadna Martínez Rocha, quien señaló que entre ellas se encuentra el mejorar el padrón vehicular del gobierno.

Además, agregó una vez que llega la basura al lugar se acomoda de tal manera que se le pone una capa de tepetate, lo que es recomendado por normatividad.

 Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo
Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo

“Teníamos vehículos o maquinaria ya de hace más de 40 años de vida. En la administración anterior se pudo comprar una tolva y una retroexcavadora. Ya para esta administración se aprobó la compra de otra, para trabajar de una mejor manera dentro del sitio. “Hacemos como este pastel que nos recomienda la norma para poderlo atender, además de la compactación que se debe de tener para que se pueda emitir lo menor que se pueda de gases”, dijo.

Esto luego de la solicitud de ciudadanos de comunidades al Municipio, para dar atención a los constantes incendios en la zona, quienes señalaron que van siete en los últimos meses.

 Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo
Purísima del Rincón reporta seis incendios en su relleno sanitario en lo que va del año Foto: Archivo

El municipio hasta el momento registra que fueron cinco sinestros en el lugar de disposición de basura durante el año, el primero, el 17 de enero, el 19 de abril, el 4 de mayo, el 27 de agosto y el 11 de octubre.

La directora sostuvo que además se ha contratado más personal en el lugar, por lo que en la actualidad hay cinco maquinistas de base en el relleno.

Además, agregó que permisionarios externos han apoyado con el traslado de tepetate al sitio que recibe 120 toneladas de basura al día, para controlar más rápidamente los incendios.