Guanajuato, Gto.- El próximo jueves 19 de junio se espera la procesión del santísimo sacramento, la misa, los fuegos artificiales, la danza frente al atrio, las artesanías, las bandas sonoras y en general la feria popular en torno a la celebración del Corpus Christi en varios municipios de Guanajuato.
A continuación, te explicaremos a la brevedad ¿Qué municipios celebrarán el Corpus Christi 2025? ¿Habrá también otras celebraciones en Guanajuato por el Corpus Christi?

¿Cuándo es el Corpus Christi y qué se celebra?

Corpus Christi en latín significa cuerpo de cristo o también llamada Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. Es una festividad católica que celebra la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía.
Esto es, uno de los sacramentos que fue instituido por Cristo, “Quien coma mi carne y beba mi sangre” en la cuál se asume la creencia de este acto religioso, de la profunda unión con Cristo a través de la recepción de su cuerpo y sangre, representados por el pan y el vino.
En el que ahora las palabras son pronunciadas por el padre que oficia la misa, en el que se asocia al pan y al vino en el cuerpo y la sangre de Cristo. Por lo tanto, esta festividad tiene el objetivo de honrar el cuerpo y la sangre de Jesús, y su profunda unión espiritual con él.
El Corpus Christi se conmemora el jueves siguiente a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez es el domingo siguiente a Pentecostés, que para esta ocasión, se realizará el próximo jueves 17 de junio.
¿Qué municipios de Guanajuato celebran el Corpus Christi?
En Guanajuato la celebración del Corpus Christi llegó desde hace mucho tiempo, con el virreinato español en el siglo XVI. Ahora la celebración del Corpus Christi tiene una fuerte presencia en varios municipios de la entidad.
Cada uno de estos municipios, tiene una autenticidad muy característica de realizar el conocido festejo del Corpus Christi, ya sea con representaciones de figuras religiosas, el uso de pirotecnia, la implementación de música como danzas al ritmo de tambores y pirotecnia, o vestimentas coloridas, hacen de esta celebración un evento inolvidable.
No obstante, en todos los municipios de Guanajuato, suele realizarse la misa y procesión del Corpus Christi, en donde se lleva el Santísimo Sacramento bajo un palio, hasta el atrio de alguna de las iglesias de la ciudad.
En Guanajuato capital, se lleva al Santísimo Sacramento en la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, en Celaya ocurre lo mismo, pero con la parroquia de San Pedro y San Pablo. En ambas ciudades, la procesión recorre las calles del centro, y pasa algo similar con los otros municipios.
¿Qué actividades hay por el Corpus Christi en Guanajuato este 2025?

El Corpus Christi es una celebración muy conocida y celebrada por los 46 municipios del estado de Guanajuato, sin embargo, en Cortázar, Salamanca, San Miguel de Allende, León y Villagrán, en este 2025, la celebración tendrá unas características muy peculiares de realizarse.
A continuación, te daremos algunos ejemplos de cómo celebran el Corpus Christi cada uno de estos municipios:
Cortázar
En la ciudad de Cortázar y sus alrededores, en dónde además, de realizarse la procesión y la misa respectiva, este jueves 19 de junio, se podrán ver los enormes cirios de cera con más de 2 metros de altura,
Esta celebración que data del siglo XVIII, se llama Octava del Corpus Christi, procesiones que inician este día, aunque durará 9 días en terminarse, esto en honor a las organizaciones civiles que organizan este festejo en coordinación con la iglesia.
El primer día le toca al gremio de los campesinos; el segundo a los albañiles; el tercero a los carpinteros y herreros; el cuarto a los panaderos, zapateros y estibadores; el quinto a los arrieros y estableros; el sexto a los choferes; el séptimo a los comerciantes y tablajeros; el octavo a los empleados, y el noveno a los jitomateros.
Además, durante los próximos días el sábado 21, 22, 23, 24 y 27, Cortázar tendrá como invitados a distintos grupos musicales por la celebración del Corpus Christi, en el que se verán los nombres de los Los Felinos, La Sonora Dinamita, al Pirata Playa y Paka, a Pepe Morfín. Aunque, todavía no está disponible el programa de la Feria del Corpus Christi en la ciudad, puedes consultar en el sitio web www.feriasmexico.com.mx/feria-de-corpus-christi-cortazar-2025 para enterarte del programa en el momento en que este disponible.
San Miguel Allende
En la ciudad de San Miguel de Allende, las calles se adornan de altares y telas rojas, adornos y artesanías como las características muñecas de cartón en la zona centro, también se podrán ver otras artesarnías de tela, barro y madera.
En dónde se podrá encontrar una feria de yoyos, títeres, juegos de destreza, carritos, caballos, muñecas, boxeadores y trapecistas, prensas para tortillas y futbolitos hasta casitas, juegos de trastes, así como vendimia por las calles de la ciudad, además, de la ya mencionadas procesiones y misas en las diferentes iglesias de la ciudad.
Salamanca
Así como en Cortázar, en la ciudad de Salamanca, la población civil y religiosa, suelen organizarse, para hacer las respectivas procesiones del dicho gremio al que representan, para ello se ha establecido un programa que durará del 18 hasta el 27 de junio.
Los gremios alumineros, herrero, torneros, panaderos, le siguen los comerciantes y artesanos; tablajeros, albañiles y ladrilleros, zapateros, fotógrafos, taxistas y el sector automotriz.
Como novedad, en esta edición 2025, el estado de Oaxaca será invitado para participar en las actividades gastronómicas, culturales y musicales, que tendrán lugar en el centro con la verbena popular, por las celebraciones del Corpus Christi., informó, José Vargas García, presidente de la agrupación, Gremios Unidos del Santuario Diocesano del Señor del Hospital el pasado mes de mayo.
León
El próximo jueves 19 de junio, las calles del centro histórico se verán llenas de fieles en la procesión por el Corpus Christi, mientras que la misa en la Parroquia del Sagrario, será presidida por el arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón.
Durante el recorrido que empezará a las 6: 00 pm, habrá altares, entre la verbena popular de la noche y la venta de artesanías y otras decoraciones en honor a la celebración. Según nos menciona el prelado de la ciudad:
“Al final de la celebración, se realizará la procesión con el Santísimo Sacramento por la calle Madero, para terminar en la explanada del templo Expiatorio, con la finalidad de adorar con profunda fe a nuestro Señor Jesucristo, presente en la Eucaristía y para proclamar su presencia entre nosotros, en nuestros hogares y decir al mundo que nuestras calles son caminos de Cristo y que nuestras casas son para Él y con Él” compartió a los medios, Jamie Calderón Calderón hace unos días.
Villagrán
En Villagrán además, de la misa y procesión por el Corpus Christi este 19 de junio, se celebra también los 304 años de la fundación del municipio.
Por lo cuál, la ciudad tendrá una feria que incluirá una serie de eventos gratuitos, como conciertos de bandas, juegos mecánicos, puestos de gastronomía, feria artesanal y fuegos pirotécnicos, así como el tradicional desfile de oficios.
La Feria Villagrán por el Corpus Christi, se realizará del 19 de junio al domingo 6 de julio del 2025.
Se recomienda estar atento a las festividades de las ciudades de Guanajuato por el Corpus Christi. Cabe decir, que si bien han sido confirmados estos eventos, aún no se tiene el programa oficial de varios festejos. Los horarios de cada celebración serán distintos, debido a las numerosas organizaciones civiles y religiosas que se realizarán durante estos días.
Últimas Noticias sobre Corpus Christi hasta hoy:
¿Qué es y cuándo se llevará a cabo el Corpus Christi 2025?
Con misa y procesión, Arquidiócesis de León celebrará Corpus Christi
En el Día de Corpus Christi, muñecas tradicionales de cartón están en ‘peligro de extinción’
