Ciudad de México, México.-La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, confirmó la implementación de un operativo nacional para que los beneficiarios del programa del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) puedan renovar sus tarjetas. Este plástico, esencial para personas mayores de 60 años, permite acceder a descuentos y beneficios en múltiples servicios.

 
Estos son algunos de los detalles que las y los adultos mayores deben considerar para la renovación de su tarjeta del INAPAM (Foto: Twitter)

¿Quiénes deben renovar su tarjeta del INAPAM?

De acuerdo con el instituto, las credenciales que necesitan renovación incluyen:

  • Tarjetas con símbolos de SEDESOL en colores rosa, azul o blanco, que presenten una fecha de vencimiento.
  • Credenciales deterioradas, con enmendaduras o aquellas que se hayan extraviado.

Es importante que los beneficiarios verifiquen el estado y vigencia de su tarjeta para determinar si requieren renovarla.

¿Cómo renovar tu tarjeta del INAPAM?

 
Estos son algunos de los detalles que las y los adultos mayores deben considerar para la renovación de su tarjeta del INAPAM (Foto: Twitter)

Para realizar la renovación, los interesados deberán acudir a un módulo físico con los siguientes documentos:

  • Original y copia de identificación oficial (INE).
  • Original y copia de un documento que avale la edad (acta de nacimiento, CURP, credencial del IMSS o ISSSTE, licencia de manejo o pasaporte vigente).
  • Original y copia de un comprobante de domicilio reciente.
  • Dos fotografías tamaño infantil, a color o en blanco y negro.

Los módulos del INAPAM están disponibles en diversos puntos del país, y los beneficiarios pueden consultar su ubicación en la página oficial de la Secretaría del Bienestar o comunicarse al número de atención ciudadana para más información.

Beneficios de la tarjeta INAPAM

 
Estos son algunos de los detalles que las y los adultos mayores deben considerar para la renovación de su tarjeta del INAPAM (Foto: Twitter)

Los adultos mayores que portan la tarjeta del INAPAM pueden disfrutar de importantes descuentos y servicios, entre ellos:

  • Salud y medicamentos: tarifas preferenciales en consultas médicas, medicamentos y laboratorios.
  • Compras y hogar: descuentos en alimentación, ropa, productos del hogar y servicios legales.
  • Transporte: tarifas reducidas en transporte público y viajes gratuitos en el Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús y la Red de Transporte de Pasajeros.
  • Recreación y cultura: entradas gratuitas o con descuento a museos, recintos culturales y actividades turísticas.

Más noticias sobre INAPAM

¿Dónde puedo tramitar mi credencial de INAPAM en Salamanca?

¿Qué se necesita para sacar la tarjeta de INAPAM en Guanajuato?

¿Cómo obtener la credencial del INAPAM en Acámbaro y tener descuentos para adultos mayores?