Guanajuato, Gto.– Cientos de casas abandonadas o en condiciones deficientes de León han sido mejoradas gracias al sistema del Infonavit. Es así como las personas residentes del municipio han accedido a una vivienda propia en diversas colonias de la zona sur o en las periferias.

Las y los trabajadores que cotizaron suficientes puntos en este instituto lograron adquirir una casa o volver habitables algunos recintos que estaban descuidados. Se habla de las colonias San Jerónimo II, Lomas de los Olivos y Arbide, entre otras, que favorecieron sus condiciones y están más pobladas en la actualidad.

Las oficinas del Infonavit en León atienden a cientos de habitantes por la alta demanda que tiene las casas | Archivo

¿Cuáles son las colonias de León con más casas de Infonavit?

En la ciudad hay múltiples zonas donde se activaron estos recintos, especialmente en el este. Al día de hoy, hay aproximadamente 589 casas Infonavit disponibles en el municipio.

En las colonias de San Felipe de Jesús actualmente hay tres casas Infonavit en venta además de las más de 50 que ya están habitadas. Asimismo, estas son las colonias que han recuperado y tienen disponibles este tipo de viviendas:

  • El Mayorazgo
  • El Circuito Lago Onega
  • San Jerónimo II
  • Quinta los Naranjos
  • La Herradura
  • Arbide
  • Sur de los López
  • Bulevar Aeropuerto
  • Lomas del Valle
  • Lomas de los Olivos
  • León II
  • Los Héroes

Los asentamientos están poblados por casas rehabilitadas que han sido una alternativa abordable para quienes están por independizarse de sus familias o compran su primera casa.

Así luce la fachada de una casa común del Infonavit en León | Propiedades.com

¿Cómo funciona el sistema de Infonavit para adquirir una casa en León?

El instituto evalúa si una persona trabajadora cumple con los suficientes requisitos para otorgarle un crédito hipotecario al calificarla en los siguientes criterios:

  • Estabilidad laboral
  • Edad y el salario diario integrado (ingresos y prestaciones)
  • Información de la empresa en la que se trabaja
  • Comportamiento de pago de la empresa (nivel de cumplimento fiscal y de obligaciones patronales)
  • Ahorro en la subcuenta de vivienda
  • Tipo de trabajador que es el o la cuentahabiente (temporal o permanente).

Asimismo, Infonavit consulta al buró de crédito para verificar que la persona aspirante al préstamo no tiene incumplimiento de deudas. Lo anterior se basa en el modelo T1000 para estipular cuánto, en cuestión de financiamiento hipotecario, puede ofrecer a sus clientes según el puntaje que acumulen.

Así funciona el sistema de puntaje de Infonavit | Archivo

Si deseas comprar una vivienda en alguna de las colonias antes mencionadas de León, deberás reunir al menos 1,080 puntos, así como también cumplir con 3 bimestres de cotizaciones continua, lo cuál suele tardar entre 9 meses y 5 años.

Últimas noticias de León

Panteones de León se llenan de cempasúchil y colores por Día de Muertos

Película mexicana “No Nos Moverán” llega a León en su camino a los Oscar

Arrancan obras de reconstrucción de la escuela Primaria Juan Álvarez en León