Guanajuato, Gto.– Con la llegada al poder del mandatario estadounidense, Donald Trump, el ingreso a Estados Unidos, por medio de la visa americana ha sido cada vez más complicado, debido a las restricciones y proceso de trámites tedioso e incluso lejano, por las largas distancias y los altos costos que se tienen que pagar para este trámite.

Además, hace unas semanas se anunció que la visa americana 2025, multiplicó su costo a un precio de $450 dólares precio que si bien no ha entrado en vigor, pero hizo que el ingreso a este país de manera legal (o ilegal) se haya complicado aún más.

Debido a esta situación, te explicaremos qué consulados hay en México, y a que consulado conviene ir si resides en Guanajuato, tomando en cuenta el costo, la distancia que tendrás que hacer, así como otros indicadores que puedan hacer el trámite menos difícil y tedioso.

Actualmente la visa americana tiene un precio de $185 dólares, aproximadamente $3, 500 pesos mexicanos. | Archivo.

¿En qué lugares de México puedes tramitar una visa americana?

Existen por lo menos 10 consulados en México, en dónde puedes tramitar la visa americana, la mayoría ubicados en la frontera con Estados Unidos.| Archivo

En México existen al menos 10 oficinas o consulados en dónde se tramitan las visas que se usarán para acreditar la estancia legal de un país, que solicite el permiso de visa como es el caso de Estados Unidos.

Cabe decir, que la mayoría de estos módulos están instalados en los estados más cercanos al país vecino. Estas oficinas están ubicadas en estas ciudades del país:

  • Ciudad Juárez, Chihuahua.
  • Guadalajara, Jalisco.
  • Hermosillo, Sonora.
  • Matamoros, Tamaulipas.
  • Mérida, Yucatán.
  • Ciudad de México, México.
  • Monterrey, Nuevo León.
  • Nogales, Sonora.
  • Nuevo Laredo, Tamaulipas.
  • Tijuana, Baja California.

¿A qué consulado es más recomendable ir para realizar los trámites de la visa americana 2025 si estoy en Guanajuato?

Aunque, es privilegiado por su cercanía con Guanajuato, la CDMX es una opción no tan recomendable para toda la gente que espera realizar este mismo trámite. | Archivo.

En el estado de Guanajuato no hay ninguna oficina consular encargada de este trámite, por lo tanto, todos los guanajuatenses que deseen tramitar su visa americana, tendrán que hacerlo en alguna de las oficinas consulares que se mencionaron anteriormente.

No obstante, para tramitar una visa americana 2025 habrá distintas situaciones que entorpecen o harán más tedioso el trámite, como la distancia, el costo, así como el tiempo de espera, por lo que las recomendaciones que te haremos a continuación, se basarán en estas situaciones, para así darte las mejores recomendaciones de consulados en dónde es más recomendable ir para realizar el trámite de la visa americana:

Por lejanía y cercanía a Guanajuato:

Por recomendación para no viajar tantos kilómetros de distancia para realizar el trámite de la visa americana, la ciudad más cercana de Guanajuato es la ciudad de Guadalajara, cuya distancia de la capital de Guanajuato, tiene un aproximado de 3h 26min (273 km), en segundo lugar está la Ciudad de México con un tiempo estimado de de 4h 43min (360 km).

Para descartar, la ciudad de Tijuana, Juárez, Nuevo Laredo, Matamoros y Mérida son las ciudades más alejadas de Guanajuato, por lo cuál, si deseas realizar este trámite sin tener que viajar tanto, no recomendamos ir a estas ciudades, pues tendrás que cruzar prácticamente todo el país, gastando en cuotas y perdiendo tiempo en el camino, sumándole al hecho de tener que pagar por la visa.

Menor restricción y mejor tiempo de espera:

La opción que más recomiendan para realizar este trámite en el menor tiempo posible son los consulados de Nogales, Nuevo Laredo, Hermosillo, y Tijuana, y Ciudad Matamoros, en Tamaulipas, pues en esta ciudad a diferencia de otros consulados del norte, no presenta tanta demanda de ciudadanos buscando tener este permiso de estancia legal por Estados Unidos.

Por el contrario, la ciudad que más peros tiene para tramitar la visa americana, es la Ciudad de México, debido a la alta demanda de atención que tiene esta ciudad, y las restricciones en dónde se piden los documentos al pie de la letra.

Cerca con la frontera

Ahora bien, si como guanajuatense deseas viajar cerca de la frontera para realizar el trámite de la visa americana y trasladarse de forma sencilla, las ciudades más recomendables para realizar el trámite de la visa americana son Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros, en dónde además, se hace el menor tiempo de espera.

Por el contrario la ciudad de Mérida, es la más alejada de la frontera, por lo cual no es recomendable hacer el trámite de la visa americana en esta ciudad, a menos que vivas en el sur del país.

Vuelos directos:

En cambio, si lo que se busca es llegar a Estados Unidos en el menor tiempo posible, lo mejor es trasladarse a alguna de las ciudades fronterizas como Tijuana, Matamoros, Ciudad Juárez o Nuevo Laredo, en dónde el tiempo de espera como el costo para trasladarse es menor si se viaja en vuelo, ya que el costo del peaje, la gasolina, como el tiempo de espera serán determinantes para el solicitante para la visa americana.

Estos son los costos aproximados y tiempo de vuelo que cobra el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX Silao, Gto) para estas ciudades fronterizas:

  • $2,046 pesos (3 hrs de vuelo) a Tijuana
  • $4, 200 pesos (6 horas de vuelo) a Matamoros
  • $2, 000 pesos (6 horas con escala) Ciudad Juárez
  • $2, 000 pesos (5: 55 horas 1 escala) a Nuevo Laredo.

Como conclusión:

Como recomendación a un tiempo de vuelo sin escalas, y un vuelo más económico es la ciudad de Tijuana, que también es recomendable para realizar el trámite de la visa americana por el corto tiempo de espera.

En segundo lugar, la ciudad más recomendable para ir a realizar el trámite de la visa americana es la ciudad de Guadalajara, cuya cercanía con Guanajuato privilegia la atención del mismo trámite.

¿Qué fechas están disponibles para tramitar una visa americana 2025 en México?

Debes saber que cada oficina consular tiene previsto un tiempo específico de atención para realizar el trámite de la visa americana, ya sea visa tipo B1 o visa tipo B2, las fechas de espera en los consulados de México son las siguientes:

  • Ciudad Juárez: 10 de noviembre de 2025.
  • Guadalajara: 10 de diciembre de 2025.
  • Hermosillo: 15 de septiembre de 2025.
  • Matamoros: 9 de junio de 2025.
  • Mérida: 28 de agosto de 2025.
  • Ciudad de México: 17 de septiembre de 2025.
  • Monterrey: 12 de agosto de 2025.
  • Nogales: 15 de julio de 2025.
  • Nuevo Laredo: 17 de julio de 2025.
  • Tijuana: 29 de julio de 2025.

Por lo que es recomendable mantenerse al tanto de las fechas y los requisitos que exige cada tipo de visa americana, y estar preparada/o para el traslado en caso de requerirse.

Últimas Noticias sobre la visa americana hasta hoy:

¿Cuál sería el nuevo precio de la visa americana y a partir de cuándo aplica?

¿Ya hiciste el trámite? Trump duplicará el precio de la Visa americana para 2026

Nuevos precios para la visa de Estados Unidos en México ¿cuál será el costo y que se paga?