De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), esta edición —la número 15— contará con una mayor participación de compradores digitales y productos de lujo, marcando un cambio importante en los hábitos de consumo.

El evento se celebrará del 13 al 17 de noviembre, periodo en el que miles de establecimientos ofrecerán promociones, meses sin intereses y devoluciones en efectivo para atraer nuevos clientes.
El crédito, una herramienta útil si se usa con estrategia
El especialista Hugh Bruce, de Círculo de Crédito, destacó que el crédito puede mejorar la calidad de vida, siempre y cuando se utilice con responsabilidad.
“El crédito es una herramienta poderosa si se usa con estrategia. Permite acceder a bienes y servicios que pueden incrementar tus ingresos o mejorar tu productividad”, señaló.
¿Qué conviene comprar a meses sin intereses durante el Buen Fin 2025?
Círculo de Crédito recomienda destinar los meses sin intereses a productos o servicios que generen valor a largo plazo, como:
Equipos de trabajo (laptops, tablets o software). La Profeco incluso cuenta con una guía de las mejores laptops calidad-precio para esta temporada.

Electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras o estufas, ya que mejoran la calidad de vida y su utilidad se extiende más allá del periodo de pago.
Gastos médicos o reparaciones del hogar, como impermeabilizantes o pintura, que representan inversiones necesarias y duraderas.
¿Qué no debes comprar a meses sin intereses?
Para mantener unas finanzas personales sanas, los especialistas advierten no utilizar el crédito para productos de consumo inmediato, como:
- Comida, ropa o entretenimiento, ya que el beneficio del crédito desaparece antes de que termines de pagarlos.
- Compras por impulso o “gustitos”, que no cubren necesidades reales y pueden generar deudas innecesarias.
- Boletos para conciertos o eventos, pues aunque se disfrutan al momento, la deuda persiste meses después.
¿Cómo usar los meses sin intereses con inteligencia?

Si planeas aprovechar las promociones del Buen Fin 2025, Círculo de Crédito recomienda seguir estas pautas:
- Evalúa el valor del producto a largo plazo. Si su vida útil es menor al tiempo de pago, mejor págalo de contado.
- Calcula tus mensualidades. Suma las compras previas y asegúrate de que tus pagos no superen el 30% de tus ingresos mensuales.
- Cuida tu historial crediticio. Antes de adquirir nuevos compromisos, revisa tu perfil financiero y asegúrate de no exceder tu capacidad de pago.
Según la Secretaría de Economía (SE), las ventas proyectadas para esta edición del Buen Fin superarán los 200 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 15% respecto a 2024.
Además, se espera que el crédito sea el principal método de pago, impulsado por los programas de cashback y meses sin intereses que buscan atraer a nuevos consumidores, especialmente a los jóvenes.
