Guanajuato, Gto.- Se acerca el ansiado descanso del 16 de septiembre en conmemoración del Día de la Independencia de México, sin embargo las festividades se hacen desde días antes, ¿lo mismo pasará con los asuetos? Descubre aquí lo que dice el calendario escolar de la SEP sobre megapuente de septiembre.
El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026 tiene seis días de pro festividades para los estudiantes, sin embargo con los periodos de vacaciones y ciertos días de Consejo Técnico habrá más asuetos.

¿Hay megapuente de septiembre? Esto dice el calendario escolar de la SEP
Acorde con lo establecido en el calendario oficial de la SEP, los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) solo tendrán un día de descanso, el martes 16 de septiembre. Este día es fijo y no se recorre, por lo que no habrá megapuente ni puente.
A diferencia de lo que algunas personas pudieran pensar, el lunes 15 de septiembre no es asueto y habrá clases normales. La confusión surge porque desde la noche del 15 se da el grito de Independencia y las celebraciones, pero el día oficial es el 16.
Esta es una fecha de descanso oficial que se establece en la Ley Federal del Trabajo y, al tratarse de una celebración con tanto peso histórico, se descansa el día fijo sin moverlo o hacer megapuente con el fin de semana, el lunes y el martes.

Días de asueto del calendario escolar de la SEP 2025
El nuevo ciclo escolar tiene 185 días, de ellos hay dos periodos vacaciones, en primavera e invierno, y otros días sin clases por Consejo Técnico y días festivos. Los festivos de la SEP son los siguientes:
- 17 de noviembre de 2025: Por la conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
- 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución
- 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo
- 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla
- 15 de mayo de 2026: Día del Maestro
Además, otros días sin clases, al menos para los estudiantes, son los últimos viernes de cada mes por Consejo Técnico: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre, 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.
Finalmente, los dos periodos de vacaciones, las de diciembre y las vacaciones de Semana Santa, son: del viernes 19 de diciembre al lunes 12 de enero y miércoles 1 de abril al lunes 13 de abril. El próximo ciclo termina el miércoles 15 de julio.

Últimas noticias escolares hoy:
Concluye UG de forma anticipada polémica exposición ‘Iconoclasia’
Servicio civil de carrera en septiembre: ¿Ya conoces las convocatorias del mes patrio?
Así te puedes registrar para recibir $650 mensuales si eres padre o madre de 3 estudiantes