Guanajuato, Gto.- Después de la controvertida advertencia de Donald Trump a mujeres embarazadas sobre el consumo de paracetamol o Tylenol, la aplicación de vacunas y el riesgo de autismo, el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tarik Jasarevic, contradijo las afirmaciones y explicó que no hay evidencia suficiente.

El lunes el mandatario de Estados Unidos alentó a las mujeres embarazadas a evitar el consumo de Tylenol, una marca de paracetamol, porque “puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo”. Trump incluso mencionó un rumor sobre que Cuba prácticamente no tiene autismo porque el país no puede comprar Tylenol, lo cual ha sido desmentido.

OMS desmiente a Trump sobre la relación entre la vacunas, el paracetamol y el autismo. | X

¿Qué dijo la OMS sobre la relación entre el autismo y el paracetamol que afirma Trump?

Durante una conferencia de prensa en Genova del portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, sobre sus declaraciones de la supuesta relación entre el consumo de paracetamol durante la gestación y el autismo afirmada por Trump, Tarik dijo:

“Ha habido algunos estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente. Varios estudios realizados posteriormente no han encontrado tal relación, y si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios”

El portavoz de la OMS frente a periodistas para refutar las afirmaciones sobre el autismo de Trump. | X

En la misma línea, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) coincidieron en que el paracetamol es una opción importante para tratar el dolor y fiebres en mujeres embarazadas y evitar afectaciones en madres y fetos. También las organizaciones reiteraron la importancia de que el medicamento en embarazadas siempre sea supervisado por médicos especializados.

¿Las vacunas causan autismo? La OMS responde

El anuncio de Trump del lunes sugirió una relación entre la aplicación de vacunas y el aumento de casos de autismo. Recomendó a las futuras madres a no vacunar a sus hijos contra la Hepatitis B pues “es demasiado líquido, demasiadas cosas diferentes están entrando a un bebé” y pidió modificar el calendario de vacunación en cinco etapas de aplicación.

¿Y sobre las vacunas? OMS rechaza la relación de las vacunas y el autismo y afirma que salvan vidas. | Pexels

El portavoz de la OMS también explicó el razonamiento detrás del actual calendario de vacunación y por qué se vacuna a los menores en una sola vez. Explicó que el calendario de vacunación infantil sigue recomendaciones científicas rigurosas y que su aplicación actual ha salvado 154 millones de vidas en los últimos 50 años.

Tarik dijo que retrasar, interrumpir o alterar el calendario como en la propuesta de Trump puede generar un aumento en riesgos de infección no solo para niños, sino para la comunidad en general.

“Este calendario es esencial para la salud y el bienestar de cada niño y cada comunidad, y ha evolucionado de forma continua de la mano de la ciencia para proteger a niños, adolescentes y adultos contra 30 enfermedades infecciosas”, señaló.

“Este calendario es esencial para la salud… de cada niño” dice la OMS sobre las vacunas. | Pexels

¿Es verdad lo que dijo Trump sobre el autismo en Cuba?

Durante la conferencia del lunes, Trump utilizó a Cuba como ejemplo de un país con poco autismo, “hay un rumor, y no sé si es cierto o no, de que en Cuba no tienen Tylenol porque no tienen el dinero para Tylenol. Y que prácticamente no tienen autismo” señaló el presidente.

Sin embargo, los médicos cubanos, como la Dra. Osmara Delgado Sánchez, relatan los esfuerzos que se hacen en el país para tratar a los menores autistas. Cuba tiene una incidencia de autismo de 0.36 casos por cada 10,000 personas mientras en EU hay un caso por cada 68 niños.

Los profesionales de la salud consideran que la falta de recursos en la isla lleva a un diagnóstico reducido de casos de autismo, pues otros países de bajos ingresos tienen tasas de autismo desconocidas o muy bajas, acorde con información de la OMS.

Últimas noticias sobre Trump y el Tylenol:

Trump afirma vínculo del paracetamol con el autismo durante el embarazo: ¿es verdad?

Maduro envía carta a Trump rechazando acusaciones de narcotráfico y propone diálogo vía Grenell

¿Qué decidieron Trump y Xi Jinping sobre comercio, fentanilo, Ucrania y el futuro de TikTok?