Ciudad de México, México.– La reciente actualización de la aplicación móvil de BBVA México, impulsada por Inteligencia Artificial (IA), ha generado opiniones divididas entre los usuarios. Aunque el banco promete una experiencia más personalizada y moderna, muchos clientes han expresado su descontento en redes sociales, señalando que el nuevo diseño es menos intuitivo y complica la navegación.

“Esta aplicación es como el Netflix de la banca; está llena de cajitas que se llenan con los contenidos que tú usas. Deberías ver lo que más frecuentas, es más fácil, solo hay que caminar con ella”, explicó Hugo Nájera, director general de Banca Minorista de BBVA México.

La institución —el banco más grande del país— aseguró que la nueva versión de su app está tres años adelantada tecnológicamente respecto a sus competidores, aunque reconoce que la transición puede generar resistencia.

La renovación digital de BBVA México busca ofrecer una experiencia más personalizada, aunque usuarios reportan confusión y dificultad de uso (Foto: twitter)

De acuerdo con Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, el descontento inicial se debe al “efecto natural de resistencia al cambio”. Sin embargo, confió en que los 27 millones de usuarios de la aplicación se adaptarán en pocas semanas y terminarán “amándola”.

Principales novedades de la nueva app de BBVA México

La nueva BBVA Mx App integra herramientas impulsadas por IA que permiten realizar transferencias nacionales e internacionales, pagos de servicios y retiros sin tarjeta, todo en un solo clic y sin comisiones adicionales.

La renovación digital de BBVA México busca ofrecer una experiencia más personalizada, aunque usuarios reportan confusión y dificultad de uso (Foto: twitter)

Una de las funciones más destacadas es Blue, el asistente virtual del banco, que utiliza lenguaje natural para responder dudas, realizar operaciones y ofrecer atención personalizada de forma inmediata.

“La apuesta de BBVA México por la Inteligencia Artificial busca fortalecer la seguridad, mejorar la navegación y ofrecer funcionalidades adaptadas a las necesidades de cada persona”, destacó Nájera.

A pesar del rechazo inicial, la entidad confía en que los usuarios valorarán la nueva interfaz y las mejoras tecnológicas conforme se familiaricen con la plataforma.