Ciudad de México, México.- La vida del mundo marino aún permanece desconocida; sin embargo, el avistamiento del pez telescopio ha llamado mucho la atención.
El avistamiento del pez ha generado mucha incertidumbre sobre su especie, por lo que te contamos todo sobre él a continuación.
¿Cómo es el pez telescopio?

En un breve video difundido en redes sociales se pueden ver algunas de las características físicas del pez como Sus ojos tubulares, similares a la forma de un telescopio, y también a los binoculares, captaron la atención de más de 1,2 millones de usuarios.
Al principio se creyó que se trataba del “pez telescopio”, perteneciente a la familia Giganturidae, que forma parte de la fauna abisal y habita entre los 500 y 3.000 metros de profundidad.
Aunque el nombre puede generar una expectativa imponente, lo cierto es que por más terrorífico que sea su aspecto, tiene un tamaño de entre 15 y 21 centímetros de longitud.
Además, existe una variante del pez dorado, conocido como “pez dorado telescopio”, que se caracteriza también por sus ojos salientes, pero es una variante del clásico Carassius auratus, desarrollada desde principios de 1700 en China, donde el rasgo se conocía como “ojos de dragón”, asociado a la buena fortuna y presente en los acuarios de muchos restaurantes y en las propias peceras de los habitantes.
¿Qué se sabe sobre el pez telescopio?

La respuesta que arrojó fue que en realidad este pez se llama Macropinna microstoma, conocido comúnmente como pez barril, pez de “ojos de barril” o barreleye.
Tiene en común el tamaño, que no supera los 15 centímetros de largo, y los famosos ojos tubulares, que le permiten ver en la oscuridad profunda.
Efectivamente, es tipo de pez fue un descubrimiento de la ONG MBARI durante una expedición en 2009, cuando filmó el avistamiento y comprobó que “pueden ver a través de sus propias frentes gracias a sus cabezas transparentes”.
Antes de ese registro fotográfico se creía que la mirada del pez barril era fija, y miraba directamente hacia arriba. No se sabía que podían girar los ojos hacia adelante para ver su alimento mientras comen.
Por eso, el pez ojo de barril se destaca como uno de los más excepcionales, porque sus pequeñas hendiduras donde normalmente aparecen ojos en un pez son en realidad sus órganos olfativos, y sus ojos son dos orbes verdes brillantes que miran hacia la parte superior de su cabeza.
Solo una pequeña cantidad de luz penetra el agua para alcanzar las profundidades donde viven.
Miran hacia arriba a través de la columna de agua para aprovechar al máximo esa luz y vislumbrar a sus depredadores y presas.
Estos pequeños peces se encuentran en contadas ocasiones durante expediciones oceánicas.
Más noticias sobre pez telescopio
¿Se acerca un desastre natural? “Pez remo” reaparece en Baja California Sur
Se filtra presunta lista de eliminado de La Casa de los Famosos México ¿cuál sería el orden?
Prohíben usar el asiento especial de Abelito en la casa: así lo ordenó La Jefa de La Casa de los Famosos México
