Marco Miguel Taboada Vargas, exalcalde de Singuilucan, Hidalgo, entre 2020 y 2024, fue detenido el jueves 23 de octubre en Santiago Tulantepec por su presunta participación en el esquema de corrupción conocido como la ‘Estafa Siniestra’.
El exfuncionario enfrentará dos cargos: uso ilícito de atribuciones y facultades, e incumplimiento de un deber legal agravados.
Las investigaciones indican que, durante su gestión al frente de la presidencia municipal, desvió alrededor de 109 millones 645 mil 325 pesos, recursos solicitados a la Secretaría de Finanzas durante la emergencia por Covid-19 y que debieron destinarse a gastos administrativos del municipio.
En su lugar, Marco Miguel Taboada Vargas asignó contratos a 22 personas físicas y morales de forma irregular. También se le señala por incumplir con las responsabilidades inherentes a su cargo y omitir la atención del proceso laboral 253/2016, lo que derivó en un daño económico de 16 millones 355 mil 405 pesos.
¿Qué fue la ‘Estafa Siniestra’?
La detención de Marco Miguel Taboada Vargas se suma a las de otros nueve exfuncionarios públicos, además de siete órdenes de aprehensión pendientes relacionadas con el caso conocido como la ‘Estafa Siniestra’.
Este fue uno de los escándalos de corrupción más relevantes en Hidalgo durante el gobierno de Omar Fayad Meneses, actual embajador de México en Noruega. En este caso, se desviaron recursos públicos estatales y municipales mediante el uso de empresas fachada.
Los funcionarios implicados adjudicaron contratos a compañías factureras por servicios y obras inexistentes.
El esquema de corrupción se intensificó durante la pandemia de Covid-19, cuando se autorizaron recursos extraordinarios para obras y servicios que nunca se realizaron. Varios alcaldes aprovecharon la emergencia sanitaria para solicitar fondos que desviaron hacia empresas sin capacidad operativa.
El caso se hizo público en 2022 y reveló la participación de al menos 13 municipios, con un daño al erario superior a 500 millones de pesos.
¿Hay más detenidos por la ‘Estafa Siniestra’?
Entre los detenidos más destacados figura Salvador Jiménez Calzadilla, exalcalde de Tepeji del Río, capturado el 31 de julio de 2025. Está acusado de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades.
Su arresto se suma al de César Román Mora Velázquez, excontralor del gobierno priista de Omar Fayad, detenido el 29 de mayo en Miami, lo que muestra la magnitud de la red de corrupción en la administración pública de Hidalgo.
De acuerdo con información del Órgano de Transferencia de Hidalgo, se identificaron once exfuncionarios con montos específicos de daño al erario:
- Presidente Municipal de Huautla: 26 millones 615 mil 780 pesos
- Presidente Municipal de Yahualica: 29 millones 225 mil pesos
- Presidente Municipal de Epazoyucan: 14 millones 215 mil 780 pesos
- Presidente Municipal de Pisaflores: 30 millones 960 mil 890 pesos
- Presidente Municipal de Tlahuelilpan: 39 millones 380 mil 890 pesos
- Presidente Municipal de Tula: 66 millones 700 mil pesos
- Presidente Municipal de Nopala: 71 millones 960 mil 890 pesos
- Subsecretario de Educación en Hidalgo: 143 millones 999 mil 857 pesos
- Director de Recursos Materiales y Servicios: 18 millones 249 mil 070 pesos
- Oficial Mayor: 11 millones 998 mil 560 pesos
- Director de Radio y Televisión: 9 millones de pesos