Ciudad de México, México.- El consumo de bebidas alcohólicas es una práctica arraigada en la cultura mexicana y su origen se remonta a tiempos históricos.

El alcohol ha estado vinculado a la vida religiosa, económica, social y política de los pueblos que han habitado nuestro país.
No es para nadie desconocido que el abuso del consumo de alcohol ha tenido como consecuencia, graves problemas sociales y de salud pública.

Según la Organización Mundial de Salud (OMS), el consumo de bebidas alcohólicas tiene una de las tasas más altas en causas de muerte más graves que se encuentran en nuestra sociedad en donde todas las personas son vulnerables, principalmente en los jóvenes de entre 18 y 30 años.
¿Qué es la Ley Seca?
La Ley Seca también conocida como prohibición es una medida que han aplicado ciertos Estados durante la historia que consiste en la ilegalización de la fabricación, importación y la venta de alcohol para consumo.

El objetivo de esta ley es garantizar un ambiente de seguridad y orden, regulando la venta de alcohol en el territorio mexicano.
Esta Ley se aplicó desde 1915 en todo el país para la restricción de venta de bebidas alcohólicas 24 horas antes de los procesos electorales y durante toda la jornada de comicios.
Actualmente ésta disposición se encuentra regulada en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) dejando a partir de ese momento a criterios de cada estado y municipio su participación.
Aunque cabe resaltar que el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública está prohibido en prácticamente todo el territorio nacional.

Más noticias electorales:
Elecciones 2024: Más de 300 candidatos en Guanajuato solicitaron protección por riesgos
Guanajuato se prepara para Elecciones 2024: Guardia Nacional y Ejército refuerzan seguridad
¿Por quién votar en Guanajuato? Estos son los cargos que se eligen y los candidatos para cada uno