Guanajuato, Gto.– Nacional financiera, S.N.C. (Nafin), es una institución bancaria de desarrollo del gobierno federal. Ha promovido el desarrollo económico del país a mediante los créditos que otorga, garantías, asistencia técnica y capacitación a las micro, pequeñas y medianas empresas MiPyMES de todos los estados, incluyendo Guanajuato.

Esta corporación opera como una ‘banca de segundo piso’, lo que significa que no brinda créditos de forma directa al público en general. En cambio, canaliza los recursos financieros a través de los bancos privados e intermediarios financieros no bancarios.

Muchas pequeñas y medianas empresas del estado han firmado convenio con Nafin y mejorado su productividad | Archivo

Su modelo aligera los riesgos de los intermediarios y amplia la disponibilidad de crédito, especialmente para las MiPyMES, empresas que son comunes en la entidad. Además del financiamiento, Nafinsa impulsa el desarrollo regional con base en las vocaciones productivas de cada estado.

Apoyos de Nafinsa para el estado: Guanajuato contigo Sí

En el estado de Guanajuato, la institución ha firmado convenios de colaboración con el gobierno estatal para impulsar programas de financiamiento conjuntos. Esto se concreta en esquemas como el programa “Nafinsa + Guanajuato contigo Sí“.

Estos convenios buscan aumentar la colocación de créditos al poner a disposición de las empresas locales sumas importantes de dinero. Por ejemplo, se han impulsado colocaciones de cientos de millones de pesos, como los 500 millones de pesos otorgados en un periodo reciente para fortalecer a las PyMES de la entidad.

Guanajuato contigo Sí es un programa que colabora con Nacional Financiera | Archivo

¿Qué productos financieros ha otorgado Nafin a Guanajuato?

Entre los productos financieros disponibles para los pequeños negocios guanajuatenses con el apoyo de Nafin, destacan los créditos empresariales para capital de trabajo y activo fijo, con montos que en ocasiones alcanzan hasta los 5 millones de pesos por empresa. Esto depende del programa y el intermediario.

También existen créditos orientados al ámbito sustentable, como el Eco Crédito Solar o el Eco Crédito Empresarial, que permiten a las empresas adquirir e instalar equipos que promueven la eficiencia energética y la generación de ahorros.

Eco Crédito Solar es un proyecto sustentable | Nafin

Impacto de Nafinsa en la economía estatal

El respaldo financiero de Nafinsa ha tenido un impacto significativo en la entidad, al impulsar a miles de empresas, muchas de ellas microempresas, que son el motor de la economía local. Los recursos han servido para la adquisición de maquinaria, tecnología y capital de trabajo.

Es así como Nacional Financiera es un socio importante para Guanajuato, ya que proporciona financiamientos que permiten a los pequeños negocios trascender a otros estados y contribuir al desarrollo productivo y a la conservación de empleos en la entidad.

Últimas noticias de Guanajuato

Diferencias entre Ley 73 y Ley 97 del IMSS: ¿cuál te aplica si vives en Guanajuato?

Conagua advierte formación de tres posibles nuevos ciclones ¿Qué se espera en Guanajuato?

Logra Silao disminuir robo de vehículos: alcanza su nivel más bajo en una década