Guanajuato, Gto.- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció el ‘Proyecto Portero’, una acción colaborativo entre EU y México para frenar a los líderes de cárteles en la frontera, sin embargo, menos de 24 horas después de darse a conocer el proyecto, en la conferencia matutina Claudia Sheinbaum negó los lazos con la DEA.
La DEA con la operación Proyecto Portero pretende frenar el tráfico de drogas en la frontera a partir del fortalecimiento de lazos entre ambos países. Si objetivo es desmantelar a los grandes capos o “guardianes” del tráfico de drogas y armas de fuego.
¿En qué consiste Proyecto Portero de la DEA?
De acuerdo con la información de la DEA, el Proyecto Portero es una iniciativa de colaboración entre México y Estados Unidos para luchar contra los cárteles con el objetivo de desmantelar a los cárteles más grandes al atacar a sus “guardianes” desde un enfoque general e integral del gobierno de Estados Unidos.
Los guardianes de los carteles son identificados por la DEA como piezas esenciales del flujo de armas y grandes cantidades de dinero en efectivo que ingresan a México. Por ello, al atacarlos, los grupos criminales se verán gravemente afectados en el núcleo del mando y organización de las operaciones.

El proyecto aún está en su primera fase, la cual consiste en un programa de capacitación y colaboración de varias semanas en alguno de los centros de inteligencia de Estados Unidos en la frontera sur. En los entrenamientos, los soldados sabrán identificar objetivos específicos y desarrollar estrategias coordinadas, así como aplicar leyes que fortalezcan el intercambio.
“El Proyecto Portero y este nuevo programa de capacitación muestran cómo vamos a luchar: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y aportando toda la fuerza del gobierno de los Estados Unidos. Este es un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas”, son las palabras del administrador de la DEA, Terrance Cole.

Sheinbaum niega lazos con la DEA y el Proyecto Portero
En la conferencia matutina de hoy 19 de agosto, la presidenta señaló que las autoridades mexicanas no tienen ningún lazo con la DEA. Confirmó que se lleva a cabo una taller de capacitación de la DEA con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero no de la forma que se plantea.
“El día de ayer emitió la DEA un comunicado, diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman Portero, pero no hay ningún acuerdo con la DEA. Emitieron el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad”.

Sheinbaum también señaló que existen lazos y colaboraciones con otros departamentos y dependencias de Estados Unidos, pero por el momento no tienen relación con la DEA.
Últimas noticias sobre México y Estados Unidos hoy:
EU entrega a Julio César Chávez Jr. a México; está en penal de máxima seguridad
Europa y Ucrania muestran frente unido ante Trump: ¿Qué concesiones buscan para acuerdo con Rusia?
¿Vigilancia o colaboración? Dron de EU sobrevuela zona de la Familia Michoacana en Valle de Bravo