Guanajuato, Gto.- La empresa mexicana de seguridad, Seguritech, está bajo la lupa luego del escándalo con la Casa Gris de Diego Sinhue, ex gobernador de Guanajuato, a quien el periodista de PopLab, Arnoldo Cuéllar Ornelas, acusó de lavado de dinero en plena mañanera de Claudia Sheinbaum.
En su página web oficial de Seguritech, la empresa ofrece diferentes servicios: “En Seguritech, ofrecemos soluciones tecnológicas de misión crítica diseñadas para garantizar alta disponibilidad, respuesta inmediata y máxima seguridad. Nuestros desarrollos incluyen: integración de inteligencia artificial en operaciones y atención de emergencias (SAIMON), seguridad ciudadana, telecomunicaciones, seguridad corporativa, inspección no intrusiva, ciberseguridad y ciberinteligencia”.

¿Cómo surge Seguritech?
Seguritech habría surgido en los años 90 como una simple tienda de alarmas vecinales y botones de pánico, pero desde entonces ha crecido hasta ser la principal proveedora de equipo de seguridad en el país y ya se ha extendido al extranjero, tiene presencia en Colombia, Estados Unidos, Israel, China, Ecuador y El Salvador.
En El Salvador incluso está señalada por costear vuelos a un alto funcionario del gobierno de Nayib Bukele. También se la acusa de tener un servicio deficiente, costos muy altos respecto a lo que ofrece y trabaja con opacidad.
Además se sabe que provee a varios estados de México, al menos 10 según PopLab, pero 20 de acuerdo con Raymundo Riva Palacios.
Esta empresa se fortaleció a una velocidad alarmante durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, gracias a la relación con David Korenfeld, el entonces director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con quien tiene relación por la comunidad judía. Gracias a este obtuvo contratos de agua. Ahora es responsable de instalar la mayoría de los C2, C4 y C5.
Muchos de estos centros han sido hackeados presuntamente por narcotráficantes, por lo en muchos han resultado contrarios a su objetivo original que era garantizar la seguridad de los estados que la contratan.
¿Cómo entra Seguritech a Guanajuato?

En Guanajuato la empresa entró en 2013 con un un programa llamado Escudo de la filial Seguritech Privada, S. A. de C. V. cuyo costo fue de 2 mil 700 millones de pesos, para detener la violencia de estados vecinos de Michoacán y Jalisco. Sin embargo, en este periodo creció la inseguridad y se consolidó el Cártel de Santa Rosa de Lima, el huachicoleo y los homicidios en Guanajuato.
Con Diego Sinhue la información de los contratos con la empresa se vuelve reservada por “motivos de Seguridad, por lo que solo se sabe de un proyecto integral de 2019 por 2.2 mdp, pero no hay info actual.
¿Quiénes están detrás de Seguritech?
Los socios de Seguritech que han sido ligados públicamente al caso son principalmente Daniel Ezquenazi Beraha y Ariel Picker Schatz, aunque también se pueden encontrar otros nombres como Gonzalo Miguel Adalid Mier y Alicia Rebolledo Terrazas.
De acuerdo con reportes de la prensa de EUA a algunos socios de Seguriteh les fue cancelada su Global Entry, lo que llevaría a indicios de investigaciones financieras transfronterizas de las autoridades de EU, según apunta el columnista Salvador García Soto.
¿Quién es Daniel Ezquenazi Beraha?

Daniel Ezquenazi Beraha de playera verde.
Daniel Ezquenazi Beraha es un arquitecto mexicano de Gto capital y ha sido identificado como el responsable de las relaciones públicas de Seguritech, aunque la empresa ha defendido que ya no está dentro de esta, ha continuado defendiendo los intereses financieros de esta.
Además está libado a negocios inmobiliarios en 2016 con el llamado “Cártel de los Güeros” que despojó a ejidatarios y campesinos de decenas de hectáreas y vendió por hasta 42 veces su valor un terreno a Miguel Márquez Márquez que luego el gobierno donó para la planta Toyota en Apaseo el Grande.
¿Quién es Ariel Picker Schatz?

Ariel Picker Schatz, es el director ejecutivo de Seguritech y socio de Ezquenazi con quien además de Seguritech y sus filiales, juntos en 2019 se hicieron con un predio rural de 184 hectáreas en Dolores Hidalgo en el que construyeron el Viñedo Omún dentro del que también hay un hotel de lujo y una reserva territorial para un futuro fraccionamiento.
Ariel Picker y su madre tienen 49,999 acciones del viñedo a través de la empresa que tienen juntos Desarrollos Nala y Leira S. De R. L. de C.V. en la que Esquenazi tiene una sola acción.
¿Quién es Gonzalo Miguel Adalid Mier?
Gonzalo Miguel Adalid Mier es uno de los socios fundadores de Seguritech, pero además es ex jefe de policía San Pedro Garza García en Nuevo León. Ahí los elementos de policía fueron acusados de colaborar con el cártel de los Beltrán Leyva, Adalid Mier se retiró de su puesto y de los puestos públicos desde entonces.
¿Quién es Alicia Rebolledo Terrazas?
Alicia Rebolledo Terrazas se trata de una notaria pública de Veracruz, sin embargo, pese a no tener ninguna relación con la seguridad, es propietaria del 19%.