Guanajuato, Gto.– Después de que Donald Trump acusara a Brasil de hacer una ‘cacería de brujas’ contra el político y militar Jair Bolsonaro, se anunció que los aranceles de Trump a los productos brasileños serían del 50% a partir de agosto; Lula da Silva ya respondió con una política comercial recíproca.
Lo que se vio como un castigo de parte del presidente de los Estados Unidos a Brasil sobre su forma de hacer justicia, ha desatado tensiones comerciales entre ambos países e incertidumbre en el mercado. Las naciones comercializan con café, carne bovina, piezas de aviones y arrabio.
Trump anuncia aranceles a Brasil del 50% por ‘cacería de brujas’ a Bolsonaro
Mientras Brasil llevaba a cabo una investigación contra el ex político y militar de ultraderecha Jair Bolsonaro por su supuesta participación en el golpe de estado de 2023, después de que Bolsonaro perdiera las elecciones, Trump envió algunas cartas acusando las autoridades brasileñas de cometer una ‘caza de brujas’. Las misivas fueron publicadas en su cuenta de Truth Social.
“La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro, un líder muy respetado durante su mandato, incluso por parte de Estados Unidos, es una vergüenza internacional… este juicio no debería estar en marcha. ¡Es una caza de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE!”

De ser encontrado culpable, Bolsonaro pasaría 43 años en prisión. Por lo tanto, Trump decidió imponer un castigo a todos los productos importados de Brasil, una tarifa arancelaria del 50%. Tras el anunció, las autoridades brasileñas reportaron que el real se desplomó un 3% frente al dólar, por lo que se convocó una reunión urgente.
Lula da Silva responde a los aranceles de Trump con reciprocidad
Después de que el presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, convocará la reunión, se anunció el aumento de cualquier producto estadounidense con un arancel del 50%. Esta medida se tomó bajo la política de reciprocidad de la Ley de Reciprocidad Económica aprobada por el Congreso por unanimidad en abril de este año.
Además, testigos de la reunión revelaron que la misiva del presidente Trump fue devuelta a Estados Unidos al considerarla una falta de respeto, tener errores sobre la relación comercial de ambos países, contener falsedades y ser ofensiva. Las fuentes afirman que se solicitó a la secretaria de norteamérica devolver la carta después de comprobar su veracidad.

“El proceso judicial contra Jair Bolsonaro y el resto de acusados, entre los que se encuentran varios antiguos ministros y militares de alto rango, es de exclusiva responsabilidad de la justicia brasileña … no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia de los poderes”, dijo Lula en una declaración oficial.
Además, el gobierno brasileño subrayó que cualquier medida económica unilateral será respondida bajo su ley. Sin embargo, la medida no fue bien tomada por varios expertos, quienes consideran que Brasil tiene más terreno que perder si decide tomar represalias, pues la balanza favorece a Estados Unidos.
El comercio entre Estados Unidos y Brasil
El impacto de la medida tendría consecuencias económicas para ambos países, pues las exportaciones brasileñas al vecino del norte representan 40.468 millones de dólares, el equivalente al 12% de las ventas externas de Brasil.
Estados Unidos importa de Brasil petróleo crudo, café y otros productos básicos no especificados que representaron un balance comercial positivo de 537 millones de dólares en mayo de este año. Respecto a sus productos exportados a Brasil se encuentran principalmente piezas de avión y petróleo crudo y refinado, 910, 416 y 189 millones de dólares respectivamente.
Últimas noticias sobre los aranceles de Donald Trump:
Trump confirma que aranceles recíprocos comenzarán el 1 de agosto y no habrá más prórrogas
Trump impone aranceles del 25 % a importaciones de Japón y Corea del Sur desde el 1 de agosto
Caso Pegasus: ¿Qué es y por qué se acusa a Peña Nieto de soborno?