Salamanca, Guanajuato.– El abogado litigante en materia ambiental, Francisco Javier Camarena, dijo que el reto de los gobiernos municipales es regularizar sus “basureros municipales”, porque no llegan ni a rellenos sanitarios, porque no cumplen con la NOM 083, deben ser una prioridad, porque hasta ahora es un tema que no les interesa, lamentó.
“Entre los que conocemos está en del municipio de Guanajuato, que hace un año se incendió, el municipio no hizo nada; se puso un amparo, el juez 1º de distrito concedió la suspensión; pero hay otros como Valle de Santiago que se mantiene incendiándose; u otros como Salamanca, Celaya e Irapuato, que no cumplen con la norma.

Basureros en Guanajuato no son prioridad
Los basureros del corredor central de Guanajuato, no son prioridad de los Ayuntamientos; la exigencia es que se atiendan, que los presidentes municipales, los titulares de servicios públicos municipales, los que se encargan de atender el relleno, así como a los directores de medio ambiente de cada municipio, que les toca atender, primero revisar que no se estén recibiendo residuos peligrosos de inicio contaminados con aceites”.
Además, que no estén cubriendo o tapando correctamente los basureros, que de no taparlos se incendian en época de secas y ahorita como es invierno se incendian; que no haya un control de las emisiones de gases contaminantes, dioxinas y furanos que afectan a las comunidades vecinas, hay muchos ejemplos como el caso de Guanajuato capital, donde el mismo centro se llenó de humo.
Por ello el llamado a que, si Guanajuato como entidad quiere seguir siendo considerado turístico, tiene que resolver porque ningún turista le va a gustar llegar y que la ciudad esté llena de humo, como ocurrió con el municipio de Guanajuato o el municipio que digan, Valle de Santiago, Yuriria o incluyendo Guanajuato estén llenos de humo, por ello este es un tema que tiene que ser atendido por los gobiernos municipios.
Finalmente, dijo que se seguirán promoviendo amparos, como ocurrió con Guanajuato capital, y van directamente contra los municipios si lo quieren hacer voluntariamente o con un amparo. “Con estos amparos se promueve la reparación del medio ambiente que dañan; que se respete el derecho al aire limpio y exigir responsabilidad a los presidentes municipales”, concluyó.
Más noticias sobre Salamanca
Ola de robos alerta a vecinos de la colonia Constelación en Salamanca
Falta de estacionamiento en mercado Tomasa Esteves, en Salamanca preocupa a locatarios, ¿por qué?
Madres buscadoras colectan fondos para que Reyes Magos lleguen a los hijos de los desaparecidos