Ciudad de México, México.– El 1 de octubre de 2025, los trabajadores del Nacional Monte de Piedad iniciaron una huelga, tras acusar incumplimientos en el contrato colectivo de trabajo firmado en 2024, denunció Arturo Zayún González, secretario general del sindicato.

Zayún González señaló que desde hace aproximadamente un año, la institución ha intentado liquidar el contrato colectivo y presionar a los trabajadores.

“Lo curioso era que los empleos de confianza no aparecían en este conflicto”, indicó.

Trabajadores de Monte de Piedad inician paro laboral tras acusar violaciones al acuerdo firmado en 2024 por la administración (Foto: Twitter)

El dirigente sindical recordó que el acuerdo de 2024 incluyó reducción de personal, ampliación de la jornada laboral sin remuneración adicional y eliminación de algunas prestaciones.

“La administración aún sigue violando ese convenio, que en algunas cláusulas beneficiaba a los trabajadores”, afirmó.

Excesivas jornadas y presión laboral

Trabajadores de Monte de Piedad inician paro laboral tras acusar violaciones al acuerdo firmado en 2024 por la administración (Foto: Twitter)

El sindicalista denunció que las jornadas son extensas, ya que los empleados laboran de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., sin tiempo suficiente para tomar alimentos.

Además, aseguró que la dirección usa estas violaciones para presionar a los trabajadores y forzar nuevas negociaciones que favorezcan únicamente a la administración.

Respuesta de Nacional Monte de Piedad

Trabajadores de Monte de Piedad inician paro laboral tras acusar violaciones al acuerdo firmado en 2024 por la administración (Foto: Twitter)

En un comunicado previo, el Nacional Monte de Piedad, I.A.P., responsabilizó a la dirigencia sindical de retrasar el cumplimiento de compromisos pactados en 2024.

El organismo hizo un llamado “respetuoso pero firme” a los líderes sindicales para que honren los acuerdos votados por la base trabajadora, en un marco de pluralidad, legalidad y desarrollo colectivo.

La huelga representa un nuevo capítulo en el conflicto laboral que mantiene en disputa derechos y prestaciones de los trabajadores del Monte de Piedad.