Japón.– En Japón, las autoridades sanitarias han expresado su preocupación por el aumento de casos de infecciones graves por estreptococo A, relacionadas con el síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS).
Este síndrome, causado por la bacteria Streptococcus pyogenes, puede ser potencialmente letal y ha mostrado un incremento significativo en comparación con años anteriores.
Aumento puntual de casos de Bacteria Carnívora en Japón

Según las autoridades, hacia finales de febrero se habían registrado 378 casos de STSS, lo que sugiere que este año podría superarse el número de casos reportados el año pasado.
El estreptococo A es una bacteria que puede ingresar al cuerpo a través de heridas abiertas o mucosas, similar a la transmisión del virus del Covid-19 a través de gotas de agua en suspensión que alcanzan las vías respiratorias y los pulmones.
¿Qué es la bacteria carnívora?

Aunque las infecciones por estreptococo A pueden ser asintomáticas, pueden llevar a enfermedades graves. El STSS es una de las complicaciones más peligrosas, con una tasa de mortalidad de hasta el 30% de los casos.
Esta enfermedad se produce cuando la infección bacteriana se extiende a través de los tejidos profundos y la sangre, causando síntomas como fiebre, escalofríos, dolores musculares, náuseas y vómitos.
Además del STSS, las infecciones por estreptococo A pueden dar lugar a otras enfermedades como la escarlatina, el impétigo, la fiebre reumática o la fascitis necrotizante, esta última conocida como “enfermedad carnívora” debido a su capacidad de causar necrosis en los tejidos corporales.

Expertos señalan que varios factores podrían contribuir al aumento de los casos, incluida la relajación de las medidas anti-Covid que habían ayudado a contener esta infección, así como la resistencia a los antibióticos desarrollada por algunas bacterias.
Más noticias sobre Japón
Nuevo terremoto de magnitud 6 sacude Japón, misma región afectada la semana pasada
Condecoran a Ricardo Sheffield en Japón, ¿por qué recibió este reconocimiento?
Japón llega a la Luna; sería el quinto país en lograrlo
