Celaya, Guanajuato.- Nueve fábricas de cajeta colocarán este viernes su tradicional Altar de la Virgen de Dolores y organizan un recorrido por cada uno de ellos, el cual terminan con la inauguración del Altar de la Casa del Diezmo en donde habrá actividades artísticas y culturales.

El Coordinador de la Casa del Diezmo, Néstor Desales, informó que el recorrido por las fábricas de cajetas inicia a las 1800 horas en “La Reyna”, expendio ubicado en la calle Manuel Doblado; de ahí siguen a Cajetas la Delicia, posteriormente a La Bola, Cajetas La Chivita, luego a La Vencedora, Tres Mulatas, El Caballo Sin Rival, Ay Cajeta y la Tradicional de Salgado

 Recorrido por altares, tradición y cultura en Celaya. Foto: Martín Rodríguez

“Aquí en Casa del Diezmo las actividades inician a las seis de la tarde, desde hace dos años iniciamos con el tradicional recorrido de altares por las fábricas de cajeta del centro de la ciudad, esto fue para reactivar esta tradición y este sería el tercer año. Generalmente los altares se colocan en los templos o centros culturales. Sin embargo, desde hace dos años iniciamos con esta iniciativa, son nueve fábricas las que vamos a estar recorriendo, iniciamos en la Fábrica de Cajetas La Reyna, en la calle de Manuel Doblado, ahí es donde está el primer altar”, señaló. 

 Néstor Desales lidera el recorrido por fábricas de cajeta en Celaya. Foto: Martín Rodríguez

El recorrido de visita de los nueve altares de las fábricas de cajeta terminará en Casa del Diezmo alrededor de las 19:15, en donde se realizará la inauguración del altar principal que estará instalado en la sala Hermenegildo Bustos.

Posterior a la inauguración del Altar de Dolores, habrá un concierto de música sacra a cargo de Elix Chávez y sus músicos que interpretarán algunos cantos relacionados con la época de Semana Santa y Saetas y posteriormente la academia de flamenco “Al compás”.

 Regalos y tradiciones en el Altar de la Virgen de Dolores en Celaya. Foto: Martín Rodríguez

Se regalará nieve y agua que representan las lágrimas de la virgen y un jamoncillo o dulce de cajeta que cada Fábrica de Cajeta obsequiará.

También habrá presentación de altares en los templos del centro, en algunos comercios establecidos del centro histórico, en los mercados, el Museo de Celaya, Historia Regional y el Instituto de Arte y Cultura.

 

Más noticias del Viernes de Dolores

Guanajuato se engalana con flores para este Viernes de Dolores

¿Cómo y por qué se celebra el Viernes de Dolores en Guanajuato? Esta es su historia

¿Por qué se festeja el Viernes de Dolores en Guanajuato? Esto cuenta el Padre David Diosdado