Guanajuato, México.- La serie ‘Las Muertas’ de Luis Estrada esta inspirada en el caso de ‘Las Poquianchis’ y en el libro del escritor Jorge Ibargüengoitia.

El caso sucedió entre 1950 y 1960, las mujeres responsables son descritas como despiadadas y desalmadas.

¿De qué se trata la serie ‘Las Muertas’ de Luis Estrada?

La serie ‘Las Muertas’ retrata los horrores de los crimenes de ‘Las Poquianchis’ | X

Las Poquianchis, se encargaban de dirigir burdeles en distintas partes de México, y fueron acusadas del asesinato de varias mujeres que, en uno u otro momento, llegaron a trabajar para ellas.

En Las Muertas, la historia se centra en las hermanas Baladro que construyeron un imperio criminal a base de burdeles y casinos, pero también a base de relaciones con militares, funcionarios públicos y políticos que las ayudaron a crecer en sus negocios.

Pero, todo se cae en picada cuando se revela que las hermanas también cometieron una serie de asesinatos cada vez más brutales, y que sus víctimas eran las mismas mujeres jóvenes que trabajaban y eran explotadas en sus negocios.

¿Quiénes son Las Poquianchis?

Las Poquianchis eran 4 hermanas que se dedicaron a hacer negocios con burdeles y casinos ilegales | X

Las Muertas dice que todos los personajes de la serie son ficticios, pero también que los eventos que se cuentan en la historia están inspirados en hechos reales.

Por lo que eso es lo que conecta la serie con el caso de Las Poquianchis, que están consideradas como las primeras asesinas seriales mexicanas.

Las Poquianchis también eran hermanas (aunque las hermanas González Valenzuela eran 4), y ellas también tenían burdeles y una red de prostitución por los que pasaron decenas de mujeres jóvenes entre los años 40 y 60.

Las Poquianchis fueron acusadas de ser asesinas seriales, brujas y proxenetas, aunque también se cree que su caso pudo haber sido exagerado por los medios para vender más y convertir a 4 mujeres en las grandes villanas de la época de los 60.

Las Poquianchis, Delfina, María del Carmen, María Luisa y María de Jesús, asesinaron de entre 90 a 150 personas (incluyendo a muchas mujeres a las que explotaban en sus burdeles y bebés recién nacidos).

Las hermanas crecieron en Jalisco, bajo el control de un padre era violento, que tenía problemas de alcoholismo y además, había sido acusado de asesinato, lo que obligó a la familia a huir.

Las hermanas empezaron su negocio de prostitución después de la muerte de sus padres, y pronto se expandieron a más lugares del país, con el fin de ganar todavía más dinero.

“Para reclutar a sus víctimas, que por lo general tenían entre 14 y 15 años, Las Poquianchis y sus cómplices visitaban pueblos marginados de la zona del Bajío y se acercaban a las jóvenes o a sus familias para convencerlas de que podrían conseguirles trabajo como empleadas domésticas o meseras.

Las víctimas de Las Poquianchis eran jovenes menores de edad reclutadas con la promesa de salir de la pobreza | X

Al llegar, las sometían con violencia verbal, física y sexual, con la intención de quebrar su voluntad de huir y “prepararlas” para la vida que les esperaba.

Para mantenerlas bajo control, utilizaban como chantaje la vivienda, la ropa y la comida que les proporcionaban, lo que generaba una deuda prácticamente imposible de saldar”.

Si alguna de las mujeres se atrevía a desobedecer, eran sometidas a castigos y violencia, incluso se les dejaba sin comida y se les encerraba en sus habitaciones durante días.

Además, las hermanas realizaban abortos clandestinos cuando sus trabajadoras estaban embarazadas, o se deshacían de los bebés cuando nacían, y cuando alguna de ellas parecía estar enferma, débil, demasiado mayores o sin condiciones para trabajar, era entonces cuando eran asesinadas.

¿Qué fue de la vida de ‘Las Poquianchis’?

Las Poquianchis y las autoridades coludidas con ellas, fueron arrestadas. | X

Las hermanas cometieron sus crímenes durante décadas, pero finalmente fueron descubiertas en 1964, después de que una mujer logra escapar y de que las autoridades recibieron llamadas de familiares de las mujeres que trabajaban para ellas y de ir a revisar los negocios, donde no solo encontraron condiciones inhumanas de trabajo, sino también decenas de cuerpos enterrados.

En ese momento, las mujeres que se encontraban atrapadas en los burdeles intentaron linchar a las hermanas, pero las autoridades lograron detenerlas y arrestar a dos Las Poquianchis, mientras que la última de las hermanas se entregó tiempo después.

María de Jesús y Delfina fueron condenadas a 40 años de prisión, mientras que Carmen falleció antes de que todo fuera descubierto, y Luisa recibió una condena de 27 años.

Además, varias personas fueron detenidas y acusadas de ser cómplices de las hermanas, y también recibieron condenas de años, aunque no tantos como ellas.

Más noticias sobre Las Poquianchis

¿A qué hora ver el estreno de ‘Las Muertas’ de Netflix inspirada en ‘Las Poquianchis’?

Cronología del caso de Las Poquianchis, año por año (1950–1970)

Las casas del horror de Las Poquianchis: ¿Siguen en pie los lugares en San Francisco del Rincón?