Guanajuato, Guanajuato.- En la actual legislatura del Congreso de Guanajuato, el partido Movimiento Ciudadano ha desempeñado un papel clave en la promoción de iniciativas centradas en la igualdad, la movilidad y los derechos de las mujeres.

Bajo el liderazgo de la diputada Dessiré Ángel Rocha, la bancada ha impulsado 55 propuestas legislativas, de las cuales 21 han sido aprobadas, destacando avances significativos en la protección de las mujeres y la inclusión en espacios públicos.

Entre los logros más notables se encuentra el reconocimiento de la violencia en el noviazgo y la violencia vicaria en el Código Civil, además de garantizar la libre lactancia y fortalecer la protección para mujeres víctimas de violencia.

 
Diputada Dessiré Ángel Rocha, diputada de MC, impulsa iniciativas en el Congreso de Guanajuato. Foto: Archivo

Diputada Dessiré Ángel Rocha impulsa iniciativas en el Congreso de Guanajuato

La diputada Dessiré Ángel Rocha destacó 55 iniciativas firmadas por Movimiento Ciudadano con énfasis en 21 de ellas aprobadas por el Congreso de Guanajuato. También las presentadas por la bancada feminista que formó con las diputadas Martha Ortega y Yulma Rocha, quienes en conjunto presentaron 18 propuestas de las que fueron aprobadas 10.

La representante en el Congreso de Guanajuato del partido Movimiento Ciudadano dio a conocer que las mujeres guanajuatenses tienen hoy a su favor el reconocimiento de la violencia en el noviazgo en la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, y que, en consecuencia, contarán con una política pública para su prevención.

“También el reconocimiento de la violencia vicaria en el Código Civil del Estado, para visibilizar el fenómeno de dañar a hijas e hijos de las mujeres víctimas de parejas violentas que articulan venganzas a partir del sufrimiento de niñas, niños y adolescentes. Garantía de libre lactancia en espacios públicos y privados, y ampliación de protección para ellas y su familia en los refugios para mujeres víctimas de violencia”, señaló la legisladora.

Casi al concluir la 65 legislatura, Dessiré Ángel señaló que las guanajuatenses en educación media tienen también garantía de una orientación vocacional libre de estereotipos de género para poder perfilarse libremente a las llamadas áreas STEM (siglas en inglés para referirse a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas), “y se queda pendiente la discusión de una ley completa que fomente el acceso y permanencia de las mujeres en esos trabajos bien remunerados que ofrece el mercado industrial y que tradicionalmente solo ocupan hombres”, reconoció.

 
MC espera aprobar más iniciativas en favor de Guanajuato. Foto: Archivo

MC espera aprobar más iniciativas en favor de Guanajuato   

Aseguró  que la bancada naranja de Guanajuato impulsó también el reconocimiento del derecho humano a la movilidad y la seguridad vial a nivel constitucional y logró la aprobación de cuatro reformas a la ley local para contar con vialidades en la lógica de sistemas seguros, mejoras al transporte público y el financiamiento de esa forma de movilidad colectiva a través de un fondo presupuestal así como el reconocimiento de la llamada “movilidad del cuidado”, que reconoce los patrones de movilidad de las mujeres que usan el transporte para cuidar a sus hijos, padres, madres y familiares a lo largo del día.

“En materia de igualdad, Movimiento Ciudadano logró también en la LXV Legislatura la aprobación de disposiciones que reforman la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación y que los establecimientos tanto públicos como privados adviertan de forma pública mediante señalética que son espacios incluyentes y libres de discriminación”, destacó.

La diputada de MC señaló que la inclusión de las mujeres en la vida pública se refuerza y garantiza con aprobaciones de otras iniciativas como: la llamada 3 de 3 contra la violencia, la paridad en el gabinete legal y ampliado que la gobernadora electa de Guanajuato deberá aplicar a partir del 26 de septiembre, la llamada Ley Fátima que obliga a la capacitación en perspectiva de género a todo el funcionariado estatal y la inclusión de la representación electoral en el Consejo del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres.

Finalmente, la diputada de Movimiento Ciudadano adelantó que prevé que en la próxima sesión extraordinaria del 12 de septiembre se aprueben 4 más de sus iniciativas para lograr la aceptación de 25 de 55, más del 50% de ellas.

Se trata de la aprobación en la nueva Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato de sus iniciativas sobre Presupuesto Participativo para todos los municipios de Guanajuato, paridad en los gabinetes municipales, la participación de personas jóvenes en los consejos de planeación municipales, para ser incluidas en la construcción del futuro de sus ciudades, por lo que se dijo satisfecha por sus resultados legislativos y lista para ocupar una regiduría en el Ayuntamiento de León a partir del próximo 10 de octubre.

 

Más noticias de Guanajuato

¿Hasta cuándo se elegirán a jueces y magistrados en Guanajuato?

Renuncian cinco notarios públicos en Guanajuato, ¿cuál es la razón?

El PRI se mantendrá en la defensa del país, no a la Reforma al Poder Judicial