Dolores Hidalgo, Guanajuato.- A días del inicio del incendio en la Sierra de Santa Rosa, puedes preguntarte qué hacer si estás cerca de la zona de un incendio forestal.

La dirección de Protección Civil de Dolores Hidalgo recomendó a la gente usar cubre bocas y evitar hacer actividades de alto impacto, como ejercicio, al aire libre, debido a la nube de humo que ha provocado el incendio en la sierra de Santa Rosa.

Carlos Gaytán, titular de Protección Civil informó que en el combate al incendio hay 230 elementos de Guardia Nacional “y si le sumas al personal de Conafor, personal de bomberos y todo el personal de Protección Civil… básicamente los trabajos son de mitigación y evitar que siga avanzando; por fortuna el viento nos ha ayudado hoy a evitar que siga avanzando”.

Reconoció que la nata de humo que cubre la ciudad de Dolores Hidalgo, es producto de estos incendios en la sierra de Santa Rosa, que ya abarca a los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Felipe. El daño se calcula que abarca aproximadamente 350 hectáreas.

Dijo que la ciudadanía puede donar medicamentos de uso común, alimentos preparados de consumo rápido, bebidas hidratantes, guantes, palas, cubre bocas y gorras.

Recomendó que con estas condiciones climáticas, la gente que tenga que salir de sus casas, use cubre bocas, sobre todo las personas que padecen asma, alguna enfermedad pulmonar o de las vías respiratorias, particularmente con las personas de la tercera edad.

Pidió evitar o reducir al mínimo las actividades físicas en exteriores, como correr, trotar o cualquier activación física al aire libre. Confió en que en uno o dos días “ya se haya dispersado un poco la cantidad de humo que nos está afectando y que es notoriamente visible”.

También pidió no acercarse a la sierra, a pesar de que mucha gente acostumbra hacerlo por los días de descanso, “además que muchos pasos están limitados y el que la gente quiera ir, podría obstruir el paso de los vehículos de emergencia para el traslado de personal o de insumos”.

Reconoció que sí ha habido rescatistas que han tenido golpes de calor, cansancio o intoxicación leve, “pero tenemos a una unidad que los están atendiendo. Todos han sido brigadistas”.

Carlos dijo que es incierto calcular cuánto tiempo podrían tardarse en controlar el incendio, porque dependen de la dirección que tome el fuego, “trabajamos porque a la brevedad quede extinguido”.

Más noticias de la Sierra de Santa Rosa:

¿Qué pasa en la Sierra de Santa Rosa en Guanajuato? Incendio ya ha afectado más de 2 mil hectáreas

AMLO informa sobre incendios forestales en México: 116 activos y 4 personas muertas

Declaran emergencia ecológica en Guanajuato por incendio en Santa Rosa