Guanajuato, Gto.– El pago del aguinaldo es un derecho irrenunciable para las personas trabajadoras del país. A pesar de esto, se han reportado casos en Guanajuato en los que los empleadores no lo otorgan en tiempo y forma. Aquí te decimos cómo se debe proceder en estas situaciones.
Las y los empleadores tienen como límite el 20 de diciembre para proporcionar el aguinaldo a quienes laboran para ellos, pues se trata de una prestación obligatoria. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el monto que recibirán las y los empleados debe ser el equivalente a 15 días de salario, siempre y cuando la persona haya trabajado todo el año.

¿Qué hacer si no recibes tu aguinaldo el 20 de diciembre?
Si recibes tu aguinaldo incompleto o tardío, en el estado de Guanajuato hay medios encargados de resolver los inconvenientes de esta naturaleza basándose en los derechos laborales.
En un principio, se recomienda hablar de esta situación con tu empleador o con el personal de recursos humanos, pues hay ocasiones en donde los retrasos se deben a problemas administrativos y pueden negociarse.
Si no llegaste a un acuerdo mediante la comunicación interna, lo que se debe hacer es denunciar ante la procuraduría federal de la defensa del trabajo (Profedet). En esta instancia se te brindará asesoría gratuita para solucionar tu problema.

Si no tienes una resolución después de haberte comunicado con estas dos instancias, puedes presentar una demanda formal ante la junta de conciliación y arbitraje. Aunque este procedimiento puede implicar un costo extra y te lleve más tiempo, tendrás la garantía de que defenderán tu derecho al aguinaldo.
¿Qué consecuencias tienen los empleadores por no dar el aguinaldo en tiempo y forma?
La Profedet aplica sanciones específicas si la persona empleadora incumple con el pago del aguinaldo, lo otorga incompleto o con retraso. Por lo general, se les aplica una multa de conformidad con lo que marca el artículo 1002 de la LFT, la cual tiene un monto equivalente de 50 a 5,000 veces, que va desde 4,030 hasta 403,000 pesos. La multa depende del valor de la UMA (unidad de medida y actualización en México) que establece el INEGI.
Todas y todos los trabajadores, sindicatos, federaciones y confederaciones de personas trabajadoras de Guanajuato podrán denunciar este incumplimiento de su derecho laboral mediante los canales de la Profedet, los cuales son:
- El portal oficial web ‘orientación en información sobre igualdad y no discriminación en materia laboral’ al ingresar en el enlace www.gob.mx/profedet
- Los teléfonos: 01 800 71 72 942; 01 800 91 17 877 y 59 98 20 00.
- El correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx

Asimismo, puedes presentarte a alguna oficina de la procuraduría en el estado. En Guanajuato capital se ubica en Caminero 2-1er Piso, Burócrata, 36251 Marfil.
Últimas noticias de Guanajuato
Comienzan a liberar carreteras de Guanajuato tras Paro Agrícola
Recomendaciones viales si viajas de Guanajuato a Guadalajara ante el posible bloqueo
¿Ya se sabe si hay pago de la beca Benito Juárez en noviembre para Guanajuato? Esto dicen autoridades
