Celaya, Gto.- La empresa automotriz Honda Motor se ha visto afectada fuertemente por la escasez de semiconductores críticos que les proveía la fábrica Nexperia BV de origen chino pero establecida en Países Bajos.
Honda Celaya fue una de las afectadas en donde se tuvo que suspender la producción, junto con otras plantas en Estados Unidos y Canadá.
¿Por qué se dio la crisis de semiconductores?
Fue la semana pasada cuando la empresa de chips Nexperia BV informó a Honda que podría no garantizar el suministro de semiconductores. Esto luego de que el gobierno de Países Bajos tomara el control de la planta de origen chino por motivos de seguridad, al cuestionar la administración de su anterior CEO.
Para adaptarse a esta posible escasez de chips, la armadora realizó ajustes temporales en varias plantas, así lo anunció un portavoz de la compañía que no dio información de cuándo podrían reanudar labores de manera normal.
¿Qué es Nexperia BV?

La compañía Nexperia está instalada en Nijmegen, Países Bajos, se encarga de producir 8 de cada 10 semiconductores de China.
La empresa fue vendida en 2018 por Philips a la compañía electrónica china, Wingtech, por 3 mil 600 millones de dólares.
El ahora ex CEO, Zhang Xuezheng, fue señalado tras una serie de decisiones polémicas que llevaron al gobierno neerlandés a tomar el control de la compañía para garantizar la producción de semiconductores en el país y Europa.
La compañía ha quedado en medio de una disputa de Estados Unidos, Europa y China que había ordenado limitar la exportación de semiconductores a diferentes países en medio de las tensiones que se han elevado en los últimos tiempos.
Últimas noticias de Honda Celaya:
Honda confirma que no moverá su producción de autos desde Celaya a Estados Unidos
Honda no modificará su producción en Celaya pese a aranceles de Trump
Profeco emite alerta por defecto en vehículos Honda y Acura: conoce los modelos afectados y qué hacer

