León, Guanajuato.- El empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, acusado de presunto enriquecimiento ilícito, fue extraditado a México el 16 de julio, tras ser detenido por personal de migración en el aeropuerto de Panamá el pasado 7 de junio. La Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF) de la Fiscalía General de la República (FGR) emitió las acusaciones en su contra.

A su llegada a México, Ahumada arribó al hangar de la Fiscalía General de la República, donde se le realizaron diversos exámenes y protocolos del proceso de extradición.

Tras cumplir con estos procedimientos, fue liberado y se dirigió a su casa en el sur de la Ciudad de México en un automóvil particular, según informó su abogado, Enrique Ostos Garza.

 
A su llegada a México, Ahumada arribó al hangar de la Fiscalía General de la República. Foto: Especial

¿Por qué fue liberado Carlos Ahumada?

La situación legal de Carlos Ahumada generó gran revuelo, ya que aún enfrenta cargos con la justicia mexicana. La razón por la cual fue puesto en libertad al llegar a México se debe a un amparo que solicitó en abril contra las acusaciones de la PGR, así como una protección contra los actos de la UEAF.

El 6 de junio, un juez federal le concedió una suspensión provisional para evitar su recaptura por una orden de reaprehensión emitida en su contra en 2019. Al estar en territorio mexicano, esta suspensión provisional fue respetada, permitiéndole estar en libertad tras la culminación del protocolo de extradición.

La Fiscalía General de Justicia invitó a Ahumada a comparecer voluntariamente para cumplir con una pena de un año, diez meses y 23 días de internamiento en un centro penitenciario en la Ciudad de México, además de cubrir la reparación de daños por fraude genérico, que asciende a 30 millones de pesos.

 
La situación legal de Carlos Ahumada generó gran revuelo. Foto: Especial 

¿Qué hizo Carlos Ahumada con el Club León?

Carlos Ahumada, conocido por ser propietario de los clubes Santos Laguna y León en la Liga MX, inició su carrera trabajando en oficios como lavador de coches, mesero y cadenero. Su gestión al frente del club León, que duró de 2002 a 2005, fue recordada por llevar al equipo a tres finales, aunque sin lograr el ascenso.

Durante la temporada 2004-2005, Ahumada mantuvo la propiedad del club esmeralda a pesar de estar detenido en el Reclusorio Norte.

Sin embargo, su relación con el León terminó tras perder la final de ascenso de 2005 contra Querétaro, lo que obligó a ceder los derechos del equipo a Grupo Pegaso.

Este fue el inicio de una serie de cambios de propietarios que intentaron llevar al León a primera división. Finalmente, en 2012, bajo el mando de Grupo Pachuca, el equipo logró regresar a la Liga MX, ocupando el lugar que le pertenece en el fútbol mexicano.

 

MM

 

Más noticias de Club León

Club León seguirá “en casa” con Fox Sports ¿seguirán partidos gratis en Claro Sports?

Fuga del León: Siete jugadores emblemáticos no continuarán en el equipo

¿Quién es Karla Torres, exjugadora del club León que murió en accidente?