Ciudad de México, México.- El cantante D’Angelo de R&B ganador de un Grammy falleció a los 51 años después de una complicada lucha contra el cáncer.

Acorde con un comunicado compartido por la familia del cantante, cuyo nombre real era Michael Eugene Archer, murió el martes tras perder la lucha contra la enfermedad.

¿De qué murió D’Angelo?

El músico D’Angelo fue un reconocido cantante de R&B | X

D’Angelo deja un gran legado en la música R&B. Más allá de sus singles más importantes, su catálogo incluye los favoritos de los fanáticos como “Me and Those Dreamin’ Eyes of Mine”, “Cruisin'” y “Devil’s Pie”.

Su influencia se extendió mucho más allá de las listas de éxitos: inspiró a una ola de artistas como Maxwell, Alicia Keys y Frank Ocean.

“Una estrella brillante de nuestra familia y ha atenuado su luz para nosotros en esta vida”, y agregó que están “eternamente agradecidos por el legado de música extraordinariamente conmovedora que deja atrás”, se lee en el comunicado de su familia.

En su música, D’Angelo mezcló el hip-hop, el soul enfático y la emoción arraigada en el góspel en un sonido que ayudó a encabezar el movimiento neo-soul de la década de 1990.

A principios de este año, el nativo de Virginia celebró el 30 aniversario de su álbum de estudio debut “Brown Sugar”, una oferta de ventas de platino que produjo éxitos característicos como “Lady” y la canción principal.

El álbum de 1995 le valió múltiples nominaciones al Grammy y lo consolidó como una de las nuevas voces más originales del R&B.

En mayo, D’Angelo se retiró de ser cabeza de cartel para el Roots Picnic 2025 en Filadelfia debido a “un retraso médico imprevisto con respecto a la cirugía que (él) tuvo a principios de este año”, compartieron los artistas en un comunicado. D’Angelo dijo que le aconsejaron que la actuación “podría complicar aún más las cosas”.

¿Quién era D’Angelo?

D’Angelo fue una inspiración para grandes estrellas | X

El cantante D’Angelo será recordado por haber transformado el R&B moderno, mezclando soul, gospel, funk y hip-hop con un lirismo profundo y arreglos musicales muy cuidados.

Debutó con Brown Sugar en 1995, un disco que lo ubicó como una voz nueva e influyente.

Su segundo álbum, Voodoo (2000), ganó varios premios Grammy y contiene canciones icónicas como Untitled (How Does It Feel)’, cuya estética (video, voz, presencia escénica) lo convirtió en símbolo cultural.

Después de largos períodos fuera del ojo público, regresó con Black Messiah en 2014, un álbum muy esperado que también recibió reconocimiento crítico y premios.

Quien creció con Public Enemy y Malcolm X recordaba que en aquellos años la cultura popular estaba al tanto de lo que ocurría y la música giraba en torno a las letras.

En una charla con Interview Magazine detalló que planeaba dedicarse a la música y vivir haciendo música el resto de su vida. Agregó:

“Para mí, la música es mucho más profunda que hacer videos… La música soy yo. Eso es lo que soy, de verdad. Así que formará parte de mí hasta el día de mi muerte”

Michael Eugene Archer nació el 11 de febrero de 1974 en Richmond, Virginia. Su familia tenía fuertes raíces en la iglesia pentecostal; desde que tenía tres años aprendió piano, y participaba en la actividad musical de la iglesia.

En su adolescencia empezó a participar en grupos musicales y presentaciones, y ganó reconocimiento en espacios como Amateur Night at the Apollo, en Nueva York.

Grabó tres producciones discográficas, Brown Sugar (1995), Voodoo (2000) y Black Messiah (2014). El primero le ayudó a ser identificado por la combinación de las cuerdas, sus influencias soul y su voz cálida.

Gracias al segundo ganó su primer premio Grammy por Mejor Álbum R&B; en total se llevó cuatro premios Grammy. Le sobreviven sus tres hijos: dos hombres y una mujer.

Más noticias sobre D’Angelo

Manola Díez estalla en contra de Sandra Itzel ¿qué sucedió?

¿Cómo fueron los últimos momentos de Fede Dorcaz? Mariana Ávila, su novia asegura que iban hablando por teléfono

Alfredo Adame revela rivalidad con Kike Mayagoitia, los dos participan en ‘La Granja VIP’